Por: Miluz Tito Carcausto
La Semana Santa peruana se vive con mucho entusiasmo, religiosidad y misticismo. A través del tiempo, la población ha desarrollado costumbres que ahora forman parte de nuestra cultura.
La lista de costumbres y tradiciones es bien marcada. A continuación, Radio Victoria, te presentará las más populares que podrías realizar durante estos días.
Confesiones: Un encuentro y reconciliación personal con Jesús. Se acostumbra realizar el miércoles y todo el jueves santo.
Lavado de pies: Un acto de humildad con el prójimo que se conmemora el jueves santo.
Comer pescado: Como un acto de sacrificio o penitencia, la Iglesia recomienda que en viernes santo se coma pescado o cualquier alimento marino en vez de carne o pollo.
Procesiones: Las diferentes advocaciones del Señor sale en procesión en diferentes regiones del país., como el Señor Justo Juez, Santo Sepulcro,… e incluso el Señor de los Milagros hace un recorrido simbólico en Lima, la capital.
Visita a las siete iglesias: Una costumbre que consiste que la gente ora en silencio para acompañar al Señor en su pasión. Así se recorren los diversos templos.
Lectura de las siete palabras: A partir de 1937, se transmitía por radio, en los años sesenta se hacía por televisión y se emite por televisión desde la Catedral. Dura una hora y media.
Vía crucis: Tradición que los cristianos realizan con mucho fervor para recordar la pasión y muerte de Jesus. Se recorren 14 estaciones que recuerdan los pasos de Cristo hasta la resurrección.
Ayuno: Tradición que indica no ingerir una sola comida fuerte en el día. Para la iglesia es obligatorio durante el viernes y el domingo santo.
TE PUEDE INTERESAR:
MÁS INFORMACIÓN EN:
TIKTOK
tiktok.com/@radiovictoriaarequipa
facebook.com/RadioVictoriaArequipa
instagram.com/radiovictoriaarequipa
X
twitter.com/RadioVictoriaA1
YOUTUBE:
youtube.com/@radiovictoriaarequipa