Por: Miluz Tito Carcausto
Desde las arenas ancestrales del sur peruano emerge con fuerza una raza que está dando que hablar: el perro Chiribaya.
Este can, con raíces en culturas preincaicas y una historia que se remonta entre los años 900 y 1350 d.C., captura el interés de especialistas y amantes de los animales a nivel internacional.
Su apariencia amigable, pelaje corto y gran adaptabilidad lo hacen único entre las razas autóctonas del país.
A diferencia del popular perro sin pelo del Perú, el Chiribaya posee una identidad propia respaldada por hallazgos arqueológicos como cerámicas y entierros ceremoniales.
Estos registros evidencian el papel protagónico que tuvo en la vida cotidiana de la cultura Chiribaya, no solo como mascota, sino como miembro valorado de la comunidad.
TE PUEDE INTERESAR:
MÁS INFORMACIÓN EN:
TIKTOK
tiktok.com/@radiovictoriaarequipa
facebook.com/RadioVictoriaArequipa
instagram.com/radiovictoriaarequipa
X
twitter.com/RadioVictoriaA1
YOUTUBE:
youtube.com/@radiovictoriaarequipa