22 C
Arequipa
miércoles, abril 16, 2025
InicioLO ULTIMOFiscalía rechaza al proyecto de ley que establece responsabilidad penal desde los...

Fiscalía rechaza al proyecto de ley que establece responsabilidad penal desde los 16 años

Fecha:

Noticias relacionadas

Nadine Heredia pide asilo en embajada de Brasil tras condena de 15 años

Por: Miluz Tito Carcausto Con el eco aún fresco de...

Plaza de armas cerrará acceso en Jueves Santo por seguridad

Por: Miluz Tito Carcausto Como parte del plan de seguridad...

Regidoras de Arequipa denunciarán al alcalde Víctor Hugo Rivera por difamación y violencia política

Por: Miluz Tito Carcausto Indignación y rechazo genera una reciente...

Buscan con urgencia a la familia de Marina quien se encuentra en el hospital Goyeneche

Por: Miluz Tito Carcausto Desde el área de Observación del...

Padres acompañan a sus hijos en su primer día en la UNSA

Por: Miluz Tito Carcausto El campus de la Universidad Nacional...

A través de un pronunciamiento, la Fiscalía Superior de Familia de Lima, Coordinadora Nacional del Programa Nacional “Justicia Juvenil Restaurativa del Ministerio Público”, los fiscales superiores, adjuntos superiores y provinciales de familia, expresaron su rechazo a la “Ley que establece la responsabilidad penal de los adolescentes a partir de los 16 años”.

El proyecto de ley fue presentado por el congresista Juan Bartolomé Burgos Oliveros, hecho que ha generado controversia, y de acuerdo al Ministerio Público, la propuesta de Ley Nro. 8566/2023.CR, vulnera los compromisos internaciones de defensa y protección de los derechos de los niños y adolescentes asumidos por el Perú.

Hace referencia que el Perú suscribió sin observaciones “La Convención de los Derecho del Niño” en el año 1990, por tanto, queda respetar dicha ley, donde se señala que niño se entiende a todos los menores de 18 años de edad.

Además, argumenta que en el Código de los Niños y Adolescentes del Perú, se precisa que niño se considera a menores de 12 años de edad y adolescentes de 12 a 18 años de edad. Por todo ello, exhortan al Congreso de la República darle prioridad a implementar el Código de Responsabilidad Penal de Adolescentes.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias