13 C
Arequipa
viernes, abril 18, 2025
InicioNACIONALPerú proyecta exportar carne de burro a China

Perú proyecta exportar carne de burro a China

Fecha:

Noticias relacionadas

Expresidentes del Perú en la mira de la justicia y usuarios debaten entre coincidencias o patrón repetido

Por: Miluz Tito Carcausto Luego de conocerse la sentencia contra #OllantaHumala,...

Dina Boluarte otorga salvoconducto para Nadine Heredia

Por: Miluz Tito Carcausto El Gobierno de Perú, liderado por...

Reforzarán operativo en ascenso a ‘Tres arbolitos’ y volcán Misti

Por: Miluz Tito Carcausto Con la llegada de la Semana...

Semana Santa: estás son las principales tradiciones en Perú

Por: Miluz Tito Carcausto La Semana Santa peruana se vive...

Nadine Heredia llega a Brasil tras recibir asilo pese a condena por lavado

Por: Miluz Tito Carcausto Un nuevo capítulo se escribe en...

La ministra de Comercio Exterior y Turismo Elizabeth Galdo Marín, informó que la presidenta Dina Boluarte firmó importantes acuerdos con el gobierno chino, referidos a acuerdos fizosanitarios, con lo que se exportarán diversos productos, como es la carne de burro.

“La carne de burro está requerida en la China, es un producto que se estaría exportando, es algo que demanda”, expresó la ministra, al señalar que también se venderían productos vinculados a algunos vegetales.

Señaló que había productos que no estaban ingresando, pero ahora con los acuerdos firmados, se estaría habilitando, por tanto, dijo que esta visita si tuvo resultados positivos.

Además, destacó que la conclusión de la negociación para la optimización del Tratado de Libre Comercio entre el Perú y la República Popular China, permitirá que ambas naciones cuenten con un acuerdo comercial más moderno.

Dio a conocer que se han cubierto un total de 12 capítulos, que amplían los beneficios para las empresas peruanas, especialmente las pymes, y atraerán mayor inversión china al país, se han sumado nuevos capítulos al TLC como son; política de competencia, comercio electrónico, cadena global de suministro, cooperación en normas y evaluación de la conformidad y medio ambiente.

“En el capítulo de Comercio de Servicios, por ejemplo, se están sumando secciones específicas que impulsarán la inversión en el sector de transporte ferroviario y la cooperación en servicios culturales, para alentar las coproducciones peruano-chinas y así incentivar el uso de las locaciones peruanas para las producciones chinas”, explicó la ministra.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias