18 C
Arequipa
sábado, mayo 24, 2025
InicioPOLÍTICAONPE propone que las personas jurídicas puedan hacer aportes a las organizaciones...

ONPE propone que las personas jurídicas puedan hacer aportes a las organizaciones políticas

Fecha:

Noticias relacionadas

¡Uno más! Municipalidad de Cerro Colorado abandona obra de la I.E. Los Patitos

Por: Andrés Huayta Obra debía entregarse en diciembre, pero 75...

Remolques son utilizadas por delincuentes para hacer fechorías en Cerro Colorado

Por: Andrés Huayta En la margen derecha del distrito de...

Comerciantes de la Av.Jorge Chávez reciben ‘golpe’ económico por obras de asfaltado

Por: Andrés Huayta Desde primeras horas de la mañana, los...

Porcicultores y ganaderos exigen transparencia en manejo de camal metropolitano

Por: Andrés Huayta Un grupo de porcicultores, ganaderos y comerciantes...

Gloría Montenegro exministra y figura política fallece a los 69 años

La política peruana #GloriaMontenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones...

 El jefe de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) ,Piero Corvetto Salinas, informó que presentó de un proyecto de ley para permitir que las personas jurídicas nacionales, puedan realizar aportes económicos a las organizaciones políticas.

“Creemos que debe haber un cambio en la lógica del financiamiento privado. El gran problema es el dinero que viene de la tala ilegal, del narcotráfico y la minería ilegal, señaló Corvetto Salinas.

La iniciativa legislativa fue presentada el viernes 23de agosto ante el Jurado Nacional de Elecciones (JNE)para que, a través de este organismo electoral, sepresente al Poder Legislativo.

Según el texto del proyecto, el objetivo es modificarlos artículos 30 y 31 de la Ley n.° 28094, Ley deOrganizaciones Políticas, con el objetivo de regular yestablecer el estándar para los deportes financieroshechos por personas jurídicas a las organizacionespolíticas en el Perú.

En ese sentido, la iniciativa que presenta la ONPE, para que sea analizada y debatida en la Comisión de Constitución del Congreso de la República, dispone que las organizaciones políticas pueden recibir aportes o ingresos procedentes de la financiación privada, como:- Cuotas y contribuciones en efectivo o en especie de cada aportante como persona natural, persona jurídica nacional o extranjero sin fin de lucro, incluido el uso de inmuebles, a título gratuito, que no superan las 120unidades impositivas tributarias (UIT) al año, las iguales que deben constar en el recibo de aporte correspondiente.

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias