21 C
Arequipa
miércoles, abril 16, 2025
InicioNACIONALCenizas del volcán Ubinas podrían afectar localidades en un radio de 10...

Cenizas del volcán Ubinas podrían afectar localidades en un radio de 10 km.

Fecha:

Noticias relacionadas

Nadine Heredia pide asilo en embajada de Brasil tras condena de 15 años

Por: Miluz Tito Carcausto Con el eco aún fresco de...

Plaza de armas cerrará acceso en Jueves Santo por seguridad

Por: Miluz Tito Carcausto Como parte del plan de seguridad...

Regidoras de Arequipa denunciarán al alcalde Víctor Hugo Rivera por difamación y violencia política

Por: Miluz Tito Carcausto Indignación y rechazo genera una reciente...

Buscan con urgencia a la familia de Marina quien se encuentra en el hospital Goyeneche

Por: Miluz Tito Carcausto Desde el área de Observación del...

Padres acompañan a sus hijos en su primer día en la UNSA

Por: Miluz Tito Carcausto El campus de la Universidad Nacional...

De acuerdo al último Boletín Vulcanológico Ubinas, emitido el 2 de setiembre, por el Instituto Geofísico del Perú (IGP), se da a conocer que se mantiene la probabilidad de ocurrencia de actividad explosiva o emisiones de cenizas en el volcán Ubinas.

Asimismo se da a conocer que el proceso eruptivo del volcán Ubinas continúa y se identificó la ocurrencia de 180 sismos por día asociados a procesos de ruptura de rocas en el interior del volcán. Además, de 189 sismos por día vinculados a la circulación de fluidos magmáticos.

También observaron emisiones de gases y vapor de agua de hasta 1,300 metros de altura sobre la cima de cráter, así como ligeras emisiones (80 toneladas/día) de dióxido de azufre (SO2) e identificaron 41 anomalías térmicas en el cráter del volcán Ubinas.

En esa línea, informaron que en los próximos días o semanas es muy probable que ocurra actividad explosiva y emisiones de cenizas que podrían afectar centros poblados y localidades en un radio de 10 km. del volcán.

Entre el 1 y 5 de septiembre, de producirse emisiones de cenizas, estas serían dispersadas por los vientos hacia el sector noreste del volcán. Desde el 6 al 11 de septiembre, la dispersión sería hacia los sectores sureste y este del Ubinas, y entre el 11 al 15 de septiembre, hacia los sectores sur y sureste del volcán, con vientos entre 50 km/h. y 52 km./h.

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias