10 C
Arequipa
viernes, abril 18, 2025
InicioREGIONALArequipa: Masiva participación de gremios y ciudadanos en el primer día de...

Arequipa: Masiva participación de gremios y ciudadanos en el primer día de paralización

Fecha:

Noticias relacionadas

Expresidentes del Perú en la mira de la justicia y usuarios debaten entre coincidencias o patrón repetido

Por: Miluz Tito Carcausto Luego de conocerse la sentencia contra #OllantaHumala,...

Dina Boluarte otorga salvoconducto para Nadine Heredia

Por: Miluz Tito Carcausto El Gobierno de Perú, liderado por...

Reforzarán operativo en ascenso a ‘Tres arbolitos’ y volcán Misti

Por: Miluz Tito Carcausto Con la llegada de la Semana...

Semana Santa: estás son las principales tradiciones en Perú

Por: Miluz Tito Carcausto La Semana Santa peruana se vive...

Nadine Heredia llega a Brasil tras recibir asilo pese a condena por lavado

Por: Miluz Tito Carcausto Un nuevo capítulo se escribe en...

Con gran acogida se realizó la protesta programada para este 13 de noviembre, como parte de la convocatoria de diversos gremios en contra de la inseguridad que se vive en nuestro país.

En Arequipa, la jornada comenzó en las instalaciones de la Federación Departamental de Trabajadores Arequipa (FDTA), donde el secretario regional del gremio, Elmer Arenas, informó que la manifestación recorrería algunas calles hasta llegar a la plaza de armas de manera pacífica.

Pasadas las nueve la mañana, con arengas, pitos, silbatos, bocinas, parlantes y hasta un bombo el sindicato, de los trabajadores de la municipalidad del distrito de Cerro Colorado, hacían su ingreso, hacia el cercado de la ciudad por el puente Grau, paralizando por un momento el tránsito vehicular en la zona.

Ya por la cuarta cuadra de la calle Santa Catalina se unieron a los manifestantes de la FDTA, ambos gremios en medio de arengas y protestas se desplazaron por las calles Ugarte y Peral. Se sumaron también el Sindicato Único de Trabajadores de la Educación del Perú (Sutep), los trabajadores de SEDAPAR, asalariados de las empresas textiles, de industrias San Miguel, autoconvocados, entre otros gremios.

Su recorrido continuó por la calle Perú, San Camilo, Piérola. Se sumaron además, los trabajadores del tradicional mercado San Camilo, haciendouna movilización masiva para dirigirse hasta la Plaza de Armas de la ciudad, siendo este el punto principal para el encuentro de los manifestantes.

Varios dirigentes como Elmer Arenas de la CGTP, Cosme Casos del Mercado, San Camilo, Marcos Quipe de las empresas textiles, entre otros, remarcaron que esta medida de fuerza continuará durante los días jueves 14 de viernes 15 de noviembre.

Por: Giovana Mamani

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias