21 C
Arequipa
miércoles, abril 16, 2025
InicioNACIONALIncautan barra de oro de 1.2 kilos valorizado en 68 millones de...

Incautan barra de oro de 1.2 kilos valorizado en 68 millones de dólares

Fecha:

Noticias relacionadas

Nadine Heredia pide asilo en embajada de Brasil tras condena de 15 años

Por: Miluz Tito Carcausto Con el eco aún fresco de...

Plaza de armas cerrará acceso en Jueves Santo por seguridad

Por: Miluz Tito Carcausto Como parte del plan de seguridad...

Regidoras de Arequipa denunciarán al alcalde Víctor Hugo Rivera por difamación y violencia política

Por: Miluz Tito Carcausto Indignación y rechazo genera una reciente...

Buscan con urgencia a la familia de Marina quien se encuentra en el hospital Goyeneche

Por: Miluz Tito Carcausto Desde el área de Observación del...

Padres acompañan a sus hijos en su primer día en la UNSA

Por: Miluz Tito Carcausto El campus de la Universidad Nacional...

Por: C.M.

La producción y exportación de oro en el Perú creció significativamente debido al aumento de su precio, alcanzando valores récord en los últimos años. En 2023, las exportaciones alcanzaron los US$8.503 millones, y para 2024 se espera que esta cifra sea aún mayor.

Sin embargo, este auge incentivo intentos de exportar oro de origen ilegal, lo que llevó a la Sunat a realizar 79 intervenciones desde 2020, inmovilizando 1.201 kg de oro valorados en US$68.6 millones.

La Sunat detectó que la mayoría del oro intervenido carecía de documentación que acreditara su procedencia legal, lo que ha generado incautaciones y procesos judiciales. Parte del problema radica en el Registro Integral de Formalización Minera (Reinfo), ya que el 79% de los mineros inscritos se encuentran suspendidos.

A pesar de las recomendaciones del Ministerio de Energía y Minas para reemplazar este sistema por una nueva ley, el Congreso optó por extender su vigencia, facilitando que el oro de origen incierto ingrese al mercado.

LA PRODUCCIÓN DE ORO EN EL PERÚ

La mayor producción de oro en 2024 es impulsada por siete grandes empresas, que concentran el 45.5% del total, mientras el resto corresponde a pequeños productores.

Las exportaciones se dirigen principalmente a India, Canadá y Suiza. No obstante, la identidad de las empresas vinculadas al oro incautado permanece protegida por la reserva tributaria, lo que impide trazar el origen y los responsables del comercio ilícito.

TE PUEDE INTERESAR:

@radiovictoriaarequipa

🟠🟡 #RadioVictoria 🚨😱 [Video] ¡Escándalo! Comisario de #Cayma es denunci4do por agr*dir a su #esposa en el interior de conocido centro comercial de Arequipa. ✍️ Clara Montoya 𝐑𝐚𝐝𝐢𝐨𝐕𝐢𝐜𝐭𝐨𝐫𝐢𝐚𝐀𝐫𝐞𝐪𝐮𝐢𝐩𝐚 | 📻 𝟗𝟐.𝟗 𝐅𝐌 𝐲 𝟏𝟒𝟕𝟎 𝐀𝐌 🔊 #arequipa_peru🇵🇪 #esposa #Cayma #RadioVictoria #noticiasarequipahoy #noticiasperu #noticiastiktok #comisariodecayma #cayma #caymarequipa #pnp #pnpperu #PNP

♬ sonido original – Radio Victoria

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias