14 C
Arequipa
sábado, abril 19, 2025
InicioREGIONALCompra de materiales a precios altos generaron perjuicio de S/ 110...

Compra de materiales a precios altos generaron perjuicio de S/ 110 mil al Gobierno Regional de Arequipa

Fecha:

Noticias relacionadas

Expresidentes del Perú en la mira de la justicia y usuarios debaten entre coincidencias o patrón repetido

Por: Miluz Tito Carcausto Luego de conocerse la sentencia contra #OllantaHumala,...

Dina Boluarte otorga salvoconducto para Nadine Heredia

Por: Miluz Tito Carcausto El Gobierno de Perú, liderado por...

Reforzarán operativo en ascenso a ‘Tres arbolitos’ y volcán Misti

Por: Miluz Tito Carcausto Con la llegada de la Semana...

Semana Santa: estás son las principales tradiciones en Perú

Por: Miluz Tito Carcausto La Semana Santa peruana se vive...

Nadine Heredia llega a Brasil tras recibir asilo pese a condena por lavado

Por: Miluz Tito Carcausto Un nuevo capítulo se escribe en...

La Contraloría identificó un perjuicio de S/ 110 512 ocasionado por funcionarios del Gobierno Regional de Arequipa (GRA) que, durante el año 2023, realizaron diversas adquisiciones de materiales seleccionando precios más elevados publicados en la plataforma de Perú Compras, en lugar de optar por las ofertas más económicas.

Según precisó, en ese año, el GRA llevó a cabo 25 procesos de compras en los que no se seleccionaron las propuestas más convenientes económicamente, infringiendo el principio de prelación según el precio. Estas adquisiciones sumaron un total de S/ 523 159.

Por ejemplo, la compra de 300 sacos de polipropileno por S/ 64 782 a un proveedor ubicado en el tercer lugar del orden de prelación. El mejor postor ofrecía un costo total de S/ 42 480, lo que generó un perjuicio de S/ 22 302.

Adicionalmente, otras 22 adquisiciones, como picos, barretas, palas, baldes de pintura, llantas, papel bond y agua de mesa, también registraron irregularidades al optar por proveedores con precios superiores, desestimando las mejores ofertas.

El informe, que evaluó adquisiciones realizadas entre el 1 de enero y 31 de diciembre de 2023, identificó presunta responsabilidad civil y administrativa en tres exfuncionarios del GRA. Se recomendó a la Procuraduría Pública de la Contraloría y al PAS iniciar las acciones legales correspondientes.

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias