13 C
Arequipa
martes, febrero 4, 2025
InicioREGIONALVictor Hugo Rivera Chávez es citado por JNE

Victor Hugo Rivera Chávez es citado por JNE

Fecha:

Noticias relacionadas

Atrapan a ladrón que robó equipos de vigilancia de colegio

Por: Miluz Tito Debido al monitoreo de la central de...

Caen ladrones de camiones tras días de seguimiento policial

Por: Miluz Tito Tres sujetos dedicados al robo de #camiones...

Ministro minimiza ola delictiva: «En mi condominio se vive tranquilo»

Por: Miluz Tito El ministro del Ambiente, #JuanCarlosCastro, generó polémica...

Arequipa: couster urbana choca contra poste por presunta distracción del conductor

Por: Miluz Tito En la cuarta cuadra de la calle #LaMerced de #Arequipa,...

China responde con nuevos aranceles y restricciones a Estado Unidos

Por: Miluz Tito La tensión comercial entre #China y #EstadosUnidos alcanza un nuevo nivel. #Pekín anunció #aranceles del...

Por: M.T.

El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) ha convocado para el 11 de febrero la audiencia virtual de apelación sobre la vacancia del alcalde de Arequipa, Víctor Hugo Rivera Chávez. Este proceso se originó por la presunta contratación de Herbert Hernán Arenas Román, quien se encargaba de cuidar a la mascota del alcalde, Flechita, y también fungía como su chofer. La audiencia se llevará a cabo a las 9:00 horas a través de la plataforma virtual Zoom, donde los abogados de ambas partes expondrán sus argumentos y defensas. El fallo final se emitirá tres días después de la sesión.

La vacancia fue solicitada en 2023 por Claudia Orihuela Larico, quien alegó que la contratación de Arenas era irregular. El alcalde, por su parte, justificó la vinculación laboral al señalar que Arenas, además de cuidar a su perro, también desempeñaba funciones como chofer y personal de seguridad. A pesar de que en dos ocasiones el concejo municipal votó en contra de la vacancia, el JNE anuló esas decisiones, argumentando que los concejales no habían sustentado adecuadamente sus votos. Como resultado, el proceso fue reabierto y se convocó una nueva audiencia.

Según un informe del Órgano de Control Interno (OCI), se identificaron irregularidades en la contratación de Arenas, que fue bajo la modalidad de «ubicación de servicio» para tareas de seguridad y vigilancia privada. Sin embargo, el contrato no cumplía con los requisitos legales establecidos, ya que no especificaba que los servicios se prestaran para la alcaldía y no contaba con la autorización necesaria de la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad (Sucamec), lo que generó más dudas sobre la legalidad de la contratación.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí