23 C
Arequipa
sábado, mayo 24, 2025
InicioREGIONALArequipa: Acuerdan plan de acción para mejorar abastecimiento de agua potable en...

Arequipa: Acuerdan plan de acción para mejorar abastecimiento de agua potable en Horacio Zeballos

Fecha:

Noticias relacionadas

¡Uno más! Municipalidad de Cerro Colorado abandona obra de la I.E. Los Patitos

Por: Andrés Huayta Obra debía entregarse en diciembre, pero 75...

Remolques son utilizadas por delincuentes para hacer fechorías en Cerro Colorado

Por: Andrés Huayta En la margen derecha del distrito de...

Comerciantes de la Av.Jorge Chávez reciben ‘golpe’ económico por obras de asfaltado

Por: Andrés Huayta Desde primeras horas de la mañana, los...

Porcicultores y ganaderos exigen transparencia en manejo de camal metropolitano

Por: Andrés Huayta Un grupo de porcicultores, ganaderos y comerciantes...

Gloría Montenegro exministra y figura política fallece a los 69 años

La política peruana #GloriaMontenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones...

La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (Sunass), Sedapar y vecinos del asentamiento humano Horacio Zeballos se reunieron ante los problemas de abastecimiento del agua potable, como interrupciones y facturaciones elevadas, que afectan a cerca de 3 mil familias en el distrito de Socabaya.

Al respecto, se acordó instalar, de manera temporal, ocho equipos data loggers que registrarán, en tiempo real, la presión y continuidad del servicio de agua potable, a fin de verificar que los recibos reflejen las horas reales de suministro.

En tanto, dado que los tres pozos tubulares que suministran agua al A. H. Horacio Zeballos producen, apenas, un promedio de 17 litros por segundo, Sedapar informó que no aprobará nuevas conexiones en las áreas aledañas, debido a que el agotamiento de las tres fuentes afecta la capacidad de producción.

Además, la empresa iniciará una revisión de las conexiones clandestinas que, perjudican el abastecimiento a los usuarios formales. Las conexiones ilegales serán clausuradas y para los sectores donde solo se recibe agua por dos horas al día, se implementará una microsectorización.

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias