20 C
Arequipa
viernes, abril 4, 2025
InicioREGIONALArequipa la tercera región en la que más incrementó la anemia en...

Arequipa la tercera región en la que más incrementó la anemia en niños menores de 3 años

Fecha:

Noticias relacionadas

Sujetos reciben ocho meses de prisión preventiva por robar celulres en cúster

Por: Miluz Tito Carcausto En un golpe contundente contra la...

Ingresa por fractura, fallece y médicos descartan uso de suero de Medifarma

Por: Miluz Tito Carcausto Una paciente que ingresó con una...

Explosición de dinamita en mina San Cristóbal deja un minero luchando por su vida

Por: Miluz Tito Carcausto Un trágico accidente ocurrió el pasado...

Iceberg revela ecosistema secreto en la Antártida

Por: Miluz Tito Carcausto El desprendimiento del gigantesco iceberg A-84,...

Según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES), Arequipa es la tercera región en la que más incrementó la anemia en niños y niñas entre los 6 meses y 3 años en el último año.

Además, se da a conocer que, esta enfermedad ha pasado a afectar al 40.2% el 2023, 6 puntos porcentuales más que el 2022. Esto quiere decir que en la actualidad, hay cerca de 60 mil niños menores de 3 años en la región que padecen anemia.

Según la Red de Estudios para el Desarrollo, la principal causa es que durante el 2023 hubo un incremento significativo en el precio de alimentos. Por ejemplo, en febrero del año pasado, la inflación alimentaria en la región superó el 22% (INEI, 2024).

Asimismo, otro aspecto es que el empleo en la región de Arequipa cayó en 5.1% el año pasado, con lo cual se perdieron más de 25 mil puestos de trabajo en la región (EPEN – INEI, 2024). Como consecuencia, los ingresos de las familias se vieron afectados. Otro factor es la pobreza, la cual se ha duplicado desde los niveles que tenía antes de la pandemia, lo cual afecta principalmente a los niños y niñas (INEI, 2024).

De acuerdo a la Red de Estudios para el Desarrollo, 1 de cada 4 establecimientos de salud en Arequipa no cuentan con al menos el 80% de stock de medicamentos esenciales, dentro de los cuales se encuentra el sulfato ferroso

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias