14 C
Arequipa
lunes, abril 7, 2025
InicioREGIONALArequipa: Reportan deficiencias tras supervisión a vertimientos de PTAR de Castilla

Arequipa: Reportan deficiencias tras supervisión a vertimientos de PTAR de Castilla

Fecha:

Noticias relacionadas

Balacera en policlínico deja un adulto mayor sin vida

Por: Miluz Tito Carcausto La inseguridad en Lima sigue cobrando...

Más de 120 escoles intoxicados en el Perú por Wasi Mikuna

Por: Miluz Tito Carcausto Una grave crisis sanitaria se desata...

Óscar Gayoso vuelve a ala televisión y revela su edad real

Por: Miluz Tito Carcausto El regreso de Óscar Gayoso a...

Pedro Castillo califica su juicio de «mamaracho» y jueza Carbajal responde con advertencia

Por: Miluz Tito Carcausto El expresidente Pedro Castillo protagonizó un...

La Autoridad Nacional del Agua (ANA), supervisó los vertimientos de tres plantas de tratamiento de aguas residuales en los distritos de Orcopampa y Pampacolca, en la provincia de Castilla.

Según informaron a través de las inspecciones de campo, buscan controlar y vigilar la posible afectación de la calidad de las fuentes naturales de agua, así como evaluar las condiciones técnicas de las plantas de tratamiento de aguas residuales.

En la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) Huancarama, ubicada en Orcopampa, se verificó la presencia de un sistema de tratamiento fisicoquímico. Según los profesionales de la municipalidad local, se realiza la limpieza de lodos de manera semestral; sin embargo, durante la inspección, se constató el colapso de una de las lagunas de oxidación.

Mientras que en la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales Domésticas (PTARD) Orcopampa, se constató que actualmente no cuenta con un sistema de tratamiento adecuado, y solo dispone de dos lagunas provisionales. Sin embargo, la construcción definitiva de la PTARD no ha podido llevarse a cabo hasta la fecha debido a problemas relacionados con la propiedad del terreno.

Respecto a la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) San Antonio, ubicada en Pampacolca, constataron que un estado de abandono crítico, evidenciado por el deterioro generalizado de sus instalaciones. La laguna de oxidación está llena de lodo y restos de animales, lo que refleja una clara falta de mantenimiento y una operación inadecuada.

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias