13 C
Arequipa
viernes, abril 4, 2025
InicioREGIONALArequipa: Segundo día de paro no registró incidentes según la PNP 

Arequipa: Segundo día de paro no registró incidentes según la PNP 

Fecha:

Noticias relacionadas

Sujetos reciben ocho meses de prisión preventiva por robar celulres en cúster

Por: Miluz Tito Carcausto En un golpe contundente contra la...

Ingresa por fractura, fallece y médicos descartan uso de suero de Medifarma

Por: Miluz Tito Carcausto Una paciente que ingresó con una...

Explosición de dinamita en mina San Cristóbal deja un minero luchando por su vida

Por: Miluz Tito Carcausto Un trágico accidente ocurrió el pasado...

Iceberg revela ecosistema secreto en la Antártida

Por: Miluz Tito Carcausto El desprendimiento del gigantesco iceberg A-84,...

El jefe de la unidad de servicios especiales, Mayor PNP Manuel Carnero, indicó que durante las manifestaciones programadas para este 14 de noviembre, se realizaron sin ningún enfrentamiento. “Hemos estado con ellos durante todo el trayecto, desde el óvalo de Andrés Avelino Cáceres, no se ha presentado ninguna situación que altere el orden público”.

Muy temprano el jefe de la región policial de Arequipa, el general PNP Colin Sim Galván se reunió con la fiscalía de prevención del delito y los dirigentes de construcción civil a fin de garantizar que la protesta anunciada sería de manera pacífica, así lo refirió el Mayor Manuel Carnero.

En otro momento, resaltó que las protestas realizadas en el cono norte, puente Añashuayco, óvalo de los bomberos, entre otros lugares de concentración, no se registró ningún hecho de violencia que intervenga la policía nacional.

Sobre el enfrentamiento de los efectivos policiales con los trabajadores de construcción civil, refirió que por las cámaras de seguridad se pudo ver que fueron los manifestantes que comenzaron las acciones violentas, “llegaron a la margen derecha del puente Grau y comenzaron a agredir a los vehículos que transitaban por el lugar, el personal policial ha verbalizado y luego ha hecho el uso legal permitido”.

Según el mayor Carnero, la PNP no usó perdigones “la policía nacional hace muchos años que no usa perdigones, no existe eso, lo que se usó fueron postas de goma”. Estos habrían sido disparados de una distancia de 15 a 20 metros a los manifestantes.

Fueron cuatro 4 efectivos que habrían actuado y también han sido agredidos porque sus motos fueron lanzados al piso, según Manuel Carnero.

Por: PATRICIA cRAI

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias