21 C
Arequipa
miércoles, abril 16, 2025
InicioREGIONALChirimachas: 10 alertas relacionadas con la presencia de estos insectos en hogares...

Chirimachas: 10 alertas relacionadas con la presencia de estos insectos en hogares arequipeños

Fecha:

Noticias relacionadas

Expresidentes del Perú en la mira de la justicia y usuarios debaten entre coincidencias o patrón repetido

Por: Miluz Tito Carcausto Luego de conocerse la sentencia contra #OllantaHumala,...

Dina Boluarte otorga salvoconducto para Nadine Heredia

Por: Miluz Tito Carcausto El Gobierno de Perú, liderado por...

Reforzarán operativo en ascenso a ‘Tres arbolitos’ y volcán Misti

Por: Miluz Tito Carcausto Con la llegada de la Semana...

Semana Santa: estás son las principales tradiciones en Perú

Por: Miluz Tito Carcausto La Semana Santa peruana se vive...

Nadine Heredia llega a Brasil tras recibir asilo pese a condena por lavado

Por: Miluz Tito Carcausto Un nuevo capítulo se escribe en...

En los exteriores del mercado San Camilo se realizó una campaña de sensibilización sobre el mal de Chagas, enfermedad que es contraída por la picadura de la chirimachas. Esta enfermedad, también conocida como tripanosomiasis americana, es una afección que puede causar problemas serios al corazón, estómago y otros órganos del cuerpo humano.

Al respecto, la coordinadora regional de enfermedades metaxénicas de la Gerencia Regional de Salud, Gladys Mamani Quispe, informó, en lo que va del año se registraron 10 nuevas alertas relacionadas con la presencia de esos insectos en los hogares arequipeños.

El año pasado se han reportado 15 alertas de presencias de chirimachas en diferentes distritos “Actualmente el índice de la presencia de chirimachas es menor al 1% y esto porque la población está altamente sensibilizada”.

En el 2004 se reportó el último caso de Chagas agudo en la región Arequipa. “Cuando una persona encuentra una chirimacha, no debe matarla, debe recogerla en una bolsa y llevarla al centro de salud más cercano, para hacer un diagnóstico y revisar si tiene o no el parásito”, finalizó.

Por: Giovana Mamani

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias