21 C
Arequipa
martes, mayo 20, 2025
InicioREGIONALCORESEC deja en ‘stand‑by’ la declaratoria de emergencia en Arequipa

CORESEC deja en ‘stand‑by’ la declaratoria de emergencia en Arequipa

Fecha:

Noticias relacionadas

Congreso da luz verde al retorno de la inmunidad parlamentaria

Por: Miluz Tito Carcausto Con 14 votos a favor, la...

Motociclistas protestan contra nueva norma: «Nos están amrcando como ganado»

Por: Miluz Tito Carcausto El presidente de la Comunidad Motera...

Hoy 20 de mayo se celebra el Día Internacional del Borracho

Por: Miluz Tito Carcausto Un 20 de mayo de 2005...

Vladimiro Montesinos irrumpe TikTok desde prisión

Por: Miluz Tito Carcausto Desde la Base Naval del Callao,...

Congestión vehicular en Cerro Colorado por cierre de la Av. Primavera

Por: Miluz Tito Carcausto La Av. Primavera en Cerro Colorado...

Por: Andrés Huayta

El presidente del Consejo Regional de Arequipa, Osías Ortiz, anunció hoy que la solicitud de declaratoria de emergencia contra el crimen en la región queda en stand‑by, mientras el Comité Regional de Seguridad Ciudadana (CORESEC) evalúa su viabilidad.

La medida había sido impulsada tras el último homicidio por sicariato en moto, ocurrido hace cuatro días en Majes, donde dos adultos fueron acribillados dentro de su vivienda.

Ortiz explicó a los medios que la propuesta original de CORESEC no contemplaba un estado de emergencia general, sino una ordenanza para restringir a dos el número de ocupantes en una motocicleta. “No pretendemos asfixiar a todos los distritos, sino aplicar una norma que cada municipalidad adapte según su realidad”, detalló.

El consejero recordó que la competencia para legislar estas restricciones corresponde al Ejecutivo y a los gobiernos locales, y que la declaratoria de emergencia – de aprobarse – tendría que dictarse mediante decreto supremo. Hasta entonces, la iniciativa se someterá a debate en la próxima sesión de Coresec.

Sobre la eficacia de la medida, Ortiz afirmó que distritos bajo emergencia han logrado un control policial más articulado, con decomiso de armas y revisión de licencias. La propuesta contemplaba una vigencia de 60 días por zona, y su pronta discusión podría marcar la diferencia en la lucha contra el sicariato en Arequipa.

“Es la disyuntiva entre no hacer nada o intentar algo. Nosotros elegimos actuar”, concluyó Ortiz, confiado en que la norma persuadirá un cambio en la seguridad regional.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí