14 C
Arequipa
martes, mayo 6, 2025
InicioMISCELÁNEACRONICASCrónica: “Aulas al borde del colapso: la educación en emergencia en Arequipa”

Crónica: “Aulas al borde del colapso: la educación en emergencia en Arequipa”

Fecha:

Noticias relacionadas

A.O: Elecciones 2026, ¿Estamos realmente preparados para un voto consciente?

Por: Andrés Huayta Las elecciones regionales y municipales de 2026...

Crónica: “El miedo tiene acento extranjero: la extorsión llegó a la ciudad blanca”

Por: Andrés Huayta Arequipa, abril de 2025. En las calles...

Dina Boluarte orden toque de queda en Pataz tras masacre de 12 mineros

Por: Miluz Tito Carcausto En un giro drástico ante la...

Por: Andrés Huayta

Arequipa, abril de 2025. Mientras el sol se alza sobre la Ciudad Blanca, en el colegio nacional Independencia Americana, los estudiantes esquivan baldes colocados estratégicamente para recoger el agua que gotea del techo. Las pizarras, desgastadas por la humedad, apenas reflejan las letras trazadas con tiza. Este escenario no es exclusivo de una institución; es el reflejo de una crisis que afecta a numerosas escuelas en la región.

Según un informe de la Contraloría General de la República, el 83% de las losas deportivas inspeccionadas en colegios de Arequipa están en mal estado, el 61% de las paredes de las aulas presentan deterioro y el 51% de los servicios higiénicos requieren mantenimiento o reemplazo. Además, el 67% de las instituciones no cuenta con personal de vigilancia, y se identificaron carencias en medidas de prevención ante desastres naturales: el 45% no tiene mallas de protección contra la radiación solar, el 74% carece de señalización en zonas seguras y el 51% no dispone de extintores vigentes.

Las intensas lluvias de este año han exacerbado la situación. En el distrito de Cayma, el techo del colegio Livia Bernal de Baltazar colapsó debido a las precipitaciones, afortunadamente sin causar víctimas, ya que ocurrió durante las vacaciones. Sin embargo, el incidente obligó a clausurar todo el pabellón por temor a nuevos derrumbes.

La Gerencia Regional de Educación de Arequipa informó que 77 instituciones educativas han sido afectadas por las lluvias: ocho en estado grave, 49 con daños moderados y 20 con daños leves. Esta situación llevó a las autoridades a considerar la postergación del inicio del año escolar 2025, originalmente programado para el 17 de marzo.

El problema no es nuevo. Un estudio situacional de la Gerencia Regional de Educación reveló que 140 colegios requieren intervención, rehabilitación o reconstrucción. Sin embargo, para este año, solo se cuenta con presupuesto suficiente para intervenir en 22 instituciones, dejando a 115 colegios pendientes de atención.

En el colegio José Luis Bustamante y Rivero, 40 alumnos de segundo grado de secundaria iniciaron el año escolar estudiando en el patio debido a la falta de aulas en condiciones adecuadas. Posteriormente, fueron trasladados a una construcción precaria usada como comedor, pero deberán desalojarla cuando el programa de alimentación escolar Wasi Mikuna inicie sus actividades.

Además de los problemas estructurales, 92 colegios de Arequipa adeudan más de S/500 mil por servicios de agua, lo que podría llevar a cortes en el suministro y agravar las condiciones sanitarias.

La situación es crítica y requiere una intervención urgente por parte de las autoridades para garantizar el derecho a una educación de calidad en ambientes seguros y adecuados.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí