17 C
Arequipa
martes, mayo 6, 2025
InicioMISCELÁNEACRONICASCRÓNICA: "Héroes sin salario": La vida de los bomberos voluntarios en Arequipa

CRÓNICA: «Héroes sin salario»: La vida de los bomberos voluntarios en Arequipa

Fecha:

Noticias relacionadas

A.O. Hospitales en crisis: Arequipa y la salud pública al borde del colapso

En Arequipa, la salud pública enfrenta una crisis prolongada....

Falso courier engaña a recepcionista y le roba más de S/8 mil

Por: Miluz Tito Carcausto Una nueva modalidad de estafa vuelve...

EsSalud Arequipa intensifica acciones para prevenir accidentes laborales

Por: Miluz Tito Carcausto Con motivo del Día Mundial de...

Arequipa, mayo de 2025. Mientras la ciudad duerme, una alarma rompe el silencio en la Compañía de Bomberos Virgen de Chapi B-233 en Paucarpata. Un incendio en una vivienda requiere atención inmediata. Sin pensarlo, los voluntarios se movilizan, dejando atrás sus ocupaciones personales y familiares. Este es el día a día de los más de 18,000 bomberos voluntarios que operan en el país, muchos de ellos en Arequipa, quienes, sin recibir un salario, arriesgan sus vidas por el bienestar de la comunidad.

Recientemente, el Gobierno Regional de Arequipa, liderado por el Dr. Rohel Sánchez Sánchez, entregó modernos equipos al Cuerpo General de Bomberos Voluntarios del Perú. Entre los equipos entregados destacan un dron con cámara láser y térmica, 15 linternas antiexplosivas, una cámara térmica para incendios, dos torres de luces para incendios y espacios confinados, y dos torres de luces para accidentes vehiculares. Esta inversión, que supera los S/ 60 millones, busca mejorar las condiciones en las que operan estos héroes anónimos 

A pesar de estos avances, los desafíos persisten. Muchos voluntarios deben equilibrar sus responsabilidades laborales y familiares con las exigencias del servicio. Además, la falta de recursos y personal en algunas compañías limita su capacidad de respuesta ante emergencias.

La vocación y el compromiso de estos hombres y mujeres son inquebrantables. Cada llamado es una oportunidad para servir, para marcar la diferencia. Sin embargo, es esencial que la sociedad y las autoridades reconozcan y apoyen su labor, garantizando que cuenten con las herramientas y condiciones necesarias para desempeñar su noble misión.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí