16 C
Arequipa
jueves, mayo 8, 2025
InicioMISCELÁNEACRONICASCRÓNICA: León XIV: Un Papa con Corazón Peruano

CRÓNICA: León XIV: Un Papa con Corazón Peruano

Fecha:

Noticias relacionadas

Dina Boluarte se suma a la euforia por León XIV: «Dios ama el Perú»

Por: Miluz Tito Carcausto En un sorpresivo y breve mensaje...

Crece percepción de golpe contra Castillo según encuesta de Apoyo Consultoría

Por: Miluz Tito Carcausto El respaldo ciudadano a la versión...

Juan Santiváñez vuelve a Gobierno de Dina Boluarte tras censura

Por: Miluz Tito Carcausto En una movida que genera polémica,...

Mujer de tercera edad es atropellada en pleno Cercado de Arequipa

Por: Miluz Tito Carcausto Una mujer de entre 55 y...

Por Andrés Huayta

El 8 de mayo de 2025, el mundo católico fue testigo de un momento histórico: la elección de Robert Francis Prevost como el nuevo Papa, quien adoptó el nombre de León XIV. Nacido en Chicago en 1955, Prevost no solo es el primer pontífice estadounidense, sino también peruano, gracias a su nacionalización en 2015 tras décadas de servicio en el país sudamericano.

Su conexión con el Perú es profunda y significativa

Durante más de 30 años, Prevost desempeñó labores misioneras y pastorales en la diócesis de Chiclayo, donde fue obispo y dejó una huella imborrable en la comunidad . En su primera aparición como Papa, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, dedicó emotivas palabras en español a su antigua diócesis, recordando con cariño y gratitud a la comunidad que lo acompañó durante tantos años.

León XIV ha expresado su visión de una «Iglesia sinodal», una Iglesia que camina junto a todos sus fieles, promoviendo la paz, la caridad y la cercanía con los que sufren . Este enfoque refleja una continuidad con el espíritu reformista de su predecesor, el Papa Francisco, y destaca su compromiso con una Iglesia más inclusiva y participativa.

Sin embargo, su elección no ha estado exenta de controversias. Durante su gestión en Chiclayo, Prevost fue acusado de encubrir casos de abusos sexuales por parte de dos sacerdotes. Se le señala por trasladar a los sacerdotes denunciados sin restricciones y evitar investigaciones canónicas . Estas acusaciones han sido negadas categóricamente por la diócesis de Chiclayo y por el periodista Pedro Salinas. Prevost ha manifestado su compromiso con la transparencia y el apoyo a las víctimas de abusos.

La elección de León XIV ha sido recibida con entusiasmo en el Perú.

Medios locales destacaron su nacionalidad peruana y su estrecha relación con el país, celebrando su elección como un motivo de orgullo nacional . Las campanas de la Catedral de Lima repicaron en señal de júbilo, y líderes religiosos expresaron su esperanza en que el nuevo Papa continúe con las reformas iniciadas por Francisco.

León XIV enfrenta desafíos significativos en su pontificado, incluyendo la necesidad de abordar las acusaciones de abusos sexuales dentro de la Iglesia, promover la inclusión de laicos y mujeres en la toma de decisiones, y fortalecer la presencia de la Iglesia en regiones como América Latina. Su experiencia en el Perú y su compromiso con una Iglesia sinodal serán fundamentales para enfrentar estos retos y guiar a la Iglesia Católica en una nueva era.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí