22 C
Arequipa
viernes, mayo 23, 2025
InicioREGIONALEn Caylloma reutilizan el suero de la leche para crear una bebida...

En Caylloma reutilizan el suero de la leche para crear una bebida prebiótica

Fecha:

Noticias relacionadas

Gloría Montenegro exministra y figura política fallece a los 69 años

La política peruana #GloriaMontenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones...

Premier Arana cuestiona denuncias contra Boluarte y pide unidad política

 El presidente del Consejo de Ministros, #EduardoArana, expresó su postura...

Dina Boluarte denuncia contra fiscal de la Nación por «conducta desafiante»

Dina Boluarte denunciará a la fiscal de la Nación,...

FBC Melgar va por la clasificación ante Killas en la Liga Femenina

Con la ilusión intacta, FBC Melgar afronta esta tarde...

¡Pesadilla! Lo encañonan y lo dejan en un descampado en Cerro Colorado

Un viaje nocturno terminó en terror para un hombre...

En la provincia de de Caylloma, a través del proyecto Vacunos, han desarrollado una bebida frutal “prebiótica” utilizando suero de leche y frutas locales del Valle del Colca.

La iniciativa busca transformar un desecho de la industria láctea en un producto nutritivo y sostenible, al tiempo que plantea una alternativa saludable a las bebidas comerciales.

Además, busca ofrecer una opción de bebida que no solo sea saludable sino también competitiva frente a las bebidas tradicionales de marcas reconocidas, para ello los técnicos y profesionales del Proyecto Vacunos vienen siendo capacitados en las plantas de lácteos de la provincia para garantizar la correcta implementación de esta innovadora técnica.

Por su parte, el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe, declaró “Las expectativas en esta fase inicial son alentadoras. La bebida obtenida tiene un sabor muy agradable, no es agria, y se puede confundir fácilmente con un jugo de frutas natural,” afirmó el alcalde.

DATO

El suero de leche, que constituye aproximadamente el 85-90% del volumen de la leche, contiene lactosa, grasa, calcio, sales minerales, proteínas de bajo peso molecular y vitaminas, que suelen perderse al desecharse este subproducto. En lugar de ser un contaminante ambiental, el suero se reutiliza para elaborar una bebida con beneficios prebióticos.

Por: Patricia Cari Cuentas

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias