21 C
Arequipa
lunes, abril 7, 2025
InicioREGIONALEn Caylloma reutilizan el suero de la leche para crear una bebida...

En Caylloma reutilizan el suero de la leche para crear una bebida prebiótica

Fecha:

Noticias relacionadas

Regidora Magaly Agramonte formaliza pedido de vacancia contra alcalde de Socabaya

Por: Miluz Tito Carcausto Con firmeza y convicción, la regidora...

Celicon Ingenieros lanzan gran oportunidad laboral en Arequipa y el sur del país

Por: Miluz Tito Carcausto Con miras a reforzar su equipo...

Bebé de cuatro meses fallece en Cerro Colorao e investigan posible asfixia

Por: Miluz Tito Carcausto Una trágica pérdida conmociona a los...

«Coquito» es patrimonio cultural de la Nación y emociona a todo el Perú

Por: Miluz Tito Carcausto Generaciones de peruanos aprendieron a leer...

En la provincia de de Caylloma, a través del proyecto Vacunos, han desarrollado una bebida frutal “prebiótica” utilizando suero de leche y frutas locales del Valle del Colca.

La iniciativa busca transformar un desecho de la industria láctea en un producto nutritivo y sostenible, al tiempo que plantea una alternativa saludable a las bebidas comerciales.

Además, busca ofrecer una opción de bebida que no solo sea saludable sino también competitiva frente a las bebidas tradicionales de marcas reconocidas, para ello los técnicos y profesionales del Proyecto Vacunos vienen siendo capacitados en las plantas de lácteos de la provincia para garantizar la correcta implementación de esta innovadora técnica.

Por su parte, el alcalde provincial de Caylloma, Alfonso Mamani Quispe, declaró “Las expectativas en esta fase inicial son alentadoras. La bebida obtenida tiene un sabor muy agradable, no es agria, y se puede confundir fácilmente con un jugo de frutas natural,” afirmó el alcalde.

DATO

El suero de leche, que constituye aproximadamente el 85-90% del volumen de la leche, contiene lactosa, grasa, calcio, sales minerales, proteínas de bajo peso molecular y vitaminas, que suelen perderse al desecharse este subproducto. En lugar de ser un contaminante ambiental, el suero se reutiliza para elaborar una bebida con beneficios prebióticos.

Por: Patricia Cari Cuentas

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias