16 C
Arequipa
viernes, abril 4, 2025
InicioREGIONALEn octubre se estaría regularizando el precio del ajo

En octubre se estaría regularizando el precio del ajo

Fecha:

Noticias relacionadas

Balacera en policlínico deja un adulto mayor sin vida

Por: Miluz Tito Carcausto La inseguridad en Lima sigue cobrando...

Más de 120 escoles intoxicados en el Perú por Wasi Mikuna

Por: Miluz Tito Carcausto Una grave crisis sanitaria se desata...

Óscar Gayoso vuelve a ala televisión y revela su edad real

Por: Miluz Tito Carcausto El regreso de Óscar Gayoso a...

Pedro Castillo califica su juicio de «mamaracho» y jueza Carbajal responde con advertencia

Por: Miluz Tito Carcausto El expresidente Pedro Castillo protagonizó un...

Recientemente se registró un alarmante incremento en el precio del ajo, llegando en algunas regiones (Lima) hasta más de S/40 el kilo. Al respecto, el Ing. Agrónomo Richard Aguilar, indicó que el incremento se debe a que en 2023 las condiciones climáticas no fueron las mejores.

Según el especialista, los cultivos sufrieron por plagas y enfermedades ocasionando que el producto no se coseche en las mejores condiciones, a ello se sumó la disminución de la intensión de siembra de los productores.

Aguilar señaló que según el reporte del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, en la región Arequipa la siembra ha sido de aproximadamente de 1300 a 1350 hectáreas, distribuidas en los meses de febrero, marzo y abril, este último con un mayor pico de siembra.

«Por ejemplo, el cultivo que tenemos en la Campiña Arequipa, es el chino morado, que es ochomesino, por lo que el ajo debe estar cosechándose afines de octubre, entonces en Arequipa tenemos para la venta de ajo para los primeros días de noviembre», manifestó el agrónomo.

Agregó que la producción del ajo en el Valle de Tambo con el mayor pico de siembra es en el mes de junio con 2 mil hectáreas aproximadamente, generándose vacíos en ciertos meses, debido a los picos de siembra en diferentes zonas.

«El precio del ajo se irá regularizándose en la medida de cómo vayan cosechando los productos (…), ya a un precio normal, se estaría registrado en el mes de octubre.» aseguró Richard Aguilar.

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias