16 C
Arequipa
viernes, abril 18, 2025
InicioREGIONALMás de 3 mil personas podrían quedar incomunicadas por mal estado de...

Más de 3 mil personas podrían quedar incomunicadas por mal estado de carretera en provincia de La Unión

Fecha:

Noticias relacionadas

Expresidentes del Perú en la mira de la justicia y usuarios debaten entre coincidencias o patrón repetido

Por: Miluz Tito Carcausto Luego de conocerse la sentencia contra #OllantaHumala,...

Dina Boluarte otorga salvoconducto para Nadine Heredia

Por: Miluz Tito Carcausto El Gobierno de Perú, liderado por...

Reforzarán operativo en ascenso a ‘Tres arbolitos’ y volcán Misti

Por: Miluz Tito Carcausto Con la llegada de la Semana...

Semana Santa: estás son las principales tradiciones en Perú

Por: Miluz Tito Carcausto La Semana Santa peruana se vive...

Nadine Heredia llega a Brasil tras recibir asilo pese a condena por lavado

Por: Miluz Tito Carcausto Un nuevo capítulo se escribe en...

Ante el inicio de la temporada de lluvias intensas en zonas altas de esta región, la Defensoría del Pueblo en Arequipa, solicitó al GRA informar las acciones que viene adoptando ante la paralización de las obras de mantenimiento que se venían ejecutando en la carretera que une a los distritos de Tomepampa, Alca y Puyca (La Unión).

Según el documento remitido por el municipio de Puyca, los trabajos inconclusos que se evidencian en el sector de Huiruchupa constituyen un peligro latente para transportistas y población en general que se traslada desde estas localidades hacia la ciudad de Arequipa y hacia otras provincias.

En el documento dirigido a la autoridad regional se señala, además, que la proximidad del inicio de lluvias intensas en Arequipa podría ocasionar derrumbes como los ocurridos el mes pasado lo que, a su vez, podría provocar bloqueos en la única vía que une a dichos distritos con el resto del país y dejar incomunicados a más de tres mil habitantes.

De otro lado, se precisa que La Unión es una provincia con altos niveles de pobreza y que sus distintos gobiernos locales carecen de recursos propios para afrontar la continuación de las obras.

DATO
La jefa de la sede Defensorial en Arequipa, Andrea Sarayasi, solicitó al gobernador regional que informe la fecha en que se reiniciarán las obras en este sector.

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias