Por: Andrés Huayta
Tras dos años y medio de elaboración el alcalde Germán Toñito anunció en la plataforma de Radio Victoria el inicio de la construcción del Centro de Seguridad Ciudadana de Miraflores que se levanta con una inversión de 25 millones de soles bajo la modalidad de obras por impuesto y que, tras cerrar el perfil y financiamiento, comenzará a alzarse en un plazo de doce meses convirtiéndose en un edificio de cinco pisos destinado a alojar la central de radio, un salón de monitoreo con 170 cámaras fijas y 1 200 puntos de videovigilancia distribuidos en todo el distrito
Infraestructura y tecnología de punta
El nuevo complejo contará con tres drones operativos para las comisarías de Alto Misti Miraflores y Vencedores así como vehículos policiales renovados según normativa y un sistema de parlantes para avisos de emergencia La autoridad local explicó que ya han instalado doscientos dispositivos de videovigilancia domiciliaria y que trabajan con juntas vecinales para priorizar zonas críticas en los próximos despliegues
Ampliación de personal y capacitación
Actualmente Miraflores dispone de sesenta y siete serenos pero con la nueva base se contratará hasta ciento treinta agentes municipales especializados Además el personal recibirá formación específica en manejo de drones y sistemas de comunicación digital para asegurar que los equipos funcionen desde el primer día de operaciones
Respaldo a la Policía Nacional y emergencia
El alcalde Toñito recordó su iniciativa para declarar en emergencia a la Policía Nacional del Perú citando la aprobación de un dictamen en el Congreso que facilitará más cupos de oficiales para el distrito Recalcó que con apenas cuarenta efectivos en patrulla y chalecos y vehículos obsoletos la lucha contra la delincuencia carece de herramientas preventivas y urgió a apostar por inteligencia y unidades criminalísticas especializadas
Observaciones de la Contraloría
Al ser consultado sobre un informe de la Contraloría que cuestiona la señalización vial en el distrito el alcalde aseguró que su equipo acatará de inmediato todas las recomendaciones sin perjuicio económico alguno y reforzará el cumplimiento de normas para garantizar una circulación segura alrededor del nuevo centro
La dimensión preventiva en la política nacional
Más allá de la visita de la presidenta al Vaticano y de su “cuarto de guerra” el alcalde insistió en que las políticas de seguridad deben centrarse en la prevención del delito y el fortalecimiento de lazos comunitarios “No basta con recluir delincuentes en cárceles —expresó—, nuestro objetivo es evitar que se fabriquen víctimas y criminales desde la raíz”
Con este ambicioso proyecto Miraflores aspira a convertirse en un modelo de gestión municipal en materia de seguridad ciudadana ofreciendo tecnología, personal capacitado y un enfoque preventivo que complemente el trabajo de la Policía Nacional y mejore la convivencia diaria en el distrito.