15 C
Arequipa
sábado, mayo 24, 2025
InicioREGIONALPorcicultores y ganaderos exigen transparencia en manejo de camal metropolitano

Porcicultores y ganaderos exigen transparencia en manejo de camal metropolitano

Fecha:

Noticias relacionadas

¡Uno más! Municipalidad de Cerro Colorado abandona obra de la I.E. Los Patitos

Por: Andrés Huayta Obra debía entregarse en diciembre, pero 75...

Remolques son utilizadas por delincuentes para hacer fechorías en Cerro Colorado

Por: Andrés Huayta En la margen derecha del distrito de...

Comerciantes de la Av.Jorge Chávez reciben ‘golpe’ económico por obras de asfaltado

Por: Andrés Huayta Desde primeras horas de la mañana, los...

Gloría Montenegro exministra y figura política fallece a los 69 años

La política peruana #GloriaMontenegro, exministra de la Mujer y Poblaciones...

Premier Arana cuestiona denuncias contra Boluarte y pide unidad política

 El presidente del Consejo de Ministros, #EduardoArana, expresó su postura...

Por: Andrés Huayta

Un grupo de porcicultores, ganaderos y comerciantes del Camal Metropolitano de Arequipa se concentró hoy frente a sus instalaciones para denunciar presuntos robos de carne y exigir la destitución de quienes manejan esa planta de beneficio.

Miguel Ángel Cuadros Calderón, presidente de la Asociación de Comerciantes del Camal, explicó que los conflictos surgieron con el actual gerente, quien asumió el cargo el año pasado. Según Cuadros, las irregularidades “no existían con gerentes anteriores” y han ido “de menos a más” hasta desembocar en la movilización de hoy.

El reglamento sanitario vigente desde 2008 establece que un médico veterinario—y únicamente él—autoriza la salida de cada carcasa. Sin embargo, denuncian que Paré creó un reglamento interno no consultado con nadie y se arroga funciones de juez y parte, incluso restringiendo el acceso de la prensa para fiscalizar.

Cuadros afirmó que quien proteste o intente documentar irregularidades ve prohibida su entrada al camal. “Nos están extorsionando; no son inspectores extranjeros, es el propio gerente abusando de sus potestades”, dijo.

El Camal Metropolitano es una planta pública gestionada por el concesionario Cermamet. A diferencia de un matadero privado, no puede negar atención a ningún productor y debe ofrecer tarifas menores. “Si no, ¿para qué es público?”, cuestionó Cuadros, que rechazó rumores de privatización y pidió al alcalde Víctor Hugo Rivera y al Concejo Provincial intervenir urgentemente.

Cada kilo de carne sustraído sin pasar por la balanza representa un perjuicio económico tanto para los productores como para el municipio, además de configurar posibles delitos de colusión. “La Fiscalía debería actuar de oficio”, reclamó Cuadros.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí