Por: Andrés Huayta
Radio Victoria llegó hasta el sector de Cerro Colorado, donde se construirá el tan esperado Puente Inkabor. Esta obra, que ha sido prometida en varias ocasiones a los vecinos de Peruarbo, continúa siendo una futura promesa sin cumplimiento real, dejando a la comunidad frustrada por la falta de avances.
La construcción del puente, que se suponía sería una solución para el tráfico y la conectividad de la zona, lleva años de retrasos. El gobierno regional, a través del gobernador Rohel Sánchez, había asegurado que el proyecto se reactivaría, sin embargo, los plazos siguen incumpliéndose y la obra permanece paralizada.
Vecinos indignados
Según Víctor, un vecino de la zona que estuvo presente en una reunión reciente con los ingenieros encargados del proyecto, el presupuesto inicial de 30 millones de soles para la construcción del puente fue reducido a 21 millones. Sin embargo, los avances no se reflejan en el terreno. A pesar de que se había acordado una visita de los funcionarios al lugar para evaluar la situación, ningún representante del gobierno regional ha aparecido.
“Nos sentimos burlados. Nos dijeron que estarían aquí hoy a las 10 de la mañana, pero nadie ha llegado. Llamamos al gobierno regional y nos dicen que no pueden comunicarse con el ingeniero encargado. Es una falta de respeto”, afirmó Víctor.
La frustración crece
Nelly Apafa, otra vecina de la zona, también expresó su descontento. La obra ha dejado a los residentes de Peruarbo sin un acceso adecuado, bloqueando la principal salida hacia sus trabajos y otras áreas del distrito. Además, la zona está siendo rellenada con escombros, lo que ha generado una gran preocupación por los problemas de contaminación y la falta de solución en el proyecto.
Los vecinos no ocultan su desconfianza. A pesar de las promesas de soluciones rápidas, la obra sigue sin iniciar. El compromiso del gobierno regional de retomar la construcción no ha sido suficiente para que los avances sean visibles. En este sentido, los residentes ya están considerando movilizaciones y protestas como una forma de exigir una respuesta clara y acción inmediata de las autoridades.
Reacciones ante el incumplimiento
El problema no solo radica en la paralización de la obra, sino también en la gestión del proyecto. Un vecino más de la zona, con amplia experiencia, expresó su desconfianza sobre la mala planificación desde el inicio. Criticó el perfil técnico de la obra, afirmando que los ingenieros contratados no han hecho un trabajo adecuado, lo que ha contribuido al estancamiento de la construcción.
“Los funcionarios son responsables de este caos. Han levantado perfiles técnicos que no tienen coherencia, y como resultado, el proyecto se ha retrasado constantemente. Esto no es solo culpa de los alcaldes o del gobierno regional, es responsabilidad de los funcionarios que gestionan mal estos proyectos”, comentó.
La situación actual
Hasta el momento, los vecinos continúan esperando una respuesta concreta del gobierno regional y municipal. El Puente Incabor, que debería haber sido una solución importante para mejorar la conectividad en la zona, sigue siendo una promesa vacía que afecta directamente a miles de habitantes de Cerro Colorado.
Con el tiempo en su contra, los residentes de Peruarbo no descartan nuevas protestas si las autoridades no dan una respuesta inmediata. La paciencia de la comunidad se está agotando, y mientras tanto, el puente sigue siendo un proyecto paralizado, que, en lugar de beneficiar a la población, sigue sumando frustración e incertidumbre.