15 C
Arequipa
miércoles, abril 16, 2025
InicioREGIONALRueda de negocios en Alpaca Fiesta 2024 busca invertir en ganadería camélida

Rueda de negocios en Alpaca Fiesta 2024 busca invertir en ganadería camélida

Fecha:

Noticias relacionadas

Expresidentes del Perú en la mira de la justicia y usuarios debaten entre coincidencias o patrón repetido

Por: Miluz Tito Carcausto Luego de conocerse la sentencia contra #OllantaHumala,...

Dina Boluarte otorga salvoconducto para Nadine Heredia

Por: Miluz Tito Carcausto El Gobierno de Perú, liderado por...

Reforzarán operativo en ascenso a ‘Tres arbolitos’ y volcán Misti

Por: Miluz Tito Carcausto Con la llegada de la Semana...

Semana Santa: estás son las principales tradiciones en Perú

Por: Miluz Tito Carcausto La Semana Santa peruana se vive...

Nadine Heredia llega a Brasil tras recibir asilo pese a condena por lavado

Por: Miluz Tito Carcausto Un nuevo capítulo se escribe en...

Por: MTC

En el marco del #Alpaca Fiesta 2024, celebrado en Arequipa, Perú, 20 organizaciones de camélidos participaron en una rueda de negocios y mesa de #inversiones, gracias a la iniciativa Mano de la Mano de la #FAO.

Este evento histórico reunió a representantes de #Puno, Cusco, #Moquegua#Apurímac#Huancavelica#Pasco y Arequipa, con el objetivo de promover el desarrollo de la ganadería camélida.

La rueda de negocios resultó en la intención de compra de 1,800 quintales de #fibra de #alpaca, lo que se traduciría en 3 millones 168 mil soles para los #criadores y #productores.

Además, se brindó asesoría personalizada sobre servicios de asistencia técnica, financiamiento y planes de negocio a las organizaciones #participantes. Godoy Muñoz de Pasco destacó la importancia de estos eventos para mejorar la negociación y rentabilidad de la fibra de alpaca.

La iniciativa #Mano de la Mano de la FAO busca impulsar la colaboración entre empresas y entidades del Estado para promover la #ganadería#camélida. Según Milza López, Coordinadora de Proyectos Regionales de la FAO, «invertir en las comunidades es invertir en el desarrollo sostenible» y esto contribuirá a un sistema alimentario más eficiente, inclusivo y sostenible.

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias