21 C
Arequipa
lunes, abril 7, 2025
InicioREGIONAL1 de cada 4 arequipeños fue víctima de un delito en el...

1 de cada 4 arequipeños fue víctima de un delito en el último año

Fecha:

Noticias relacionadas

Regidora Magaly Agramonte formaliza pedido de vacancia contra alcalde de Socabaya

Por: Miluz Tito Carcausto Con firmeza y convicción, la regidora...

Celicon Ingenieros lanzan gran oportunidad laboral en Arequipa y el sur del país

Por: Miluz Tito Carcausto Con miras a reforzar su equipo...

Bebé de cuatro meses fallece en Cerro Colorao e investigan posible asfixia

Por: Miluz Tito Carcausto Una trágica pérdida conmociona a los...

«Coquito» es patrimonio cultural de la Nación y emociona a todo el Perú

Por: Miluz Tito Carcausto Generaciones de peruanos aprendieron a leer...

Según la Encuesta de Percepción de Seguridad y Victimización de Arequipa Metropolitana (2021-2023), realizada por el Centro de Gobierno José Luis Bustamante y Rivero de la Universidad Católica San Pablo, la inseguridad ciudadana continúa como un problema latente en Arequipa.

Los resultados indican que una de cada cuatro personas, en promedio, fue víctima de algún hecho delictivo en Arequipa Metropolitana entre 2022 y 2023. Si se caracteriza a las víctimas, la mayoría corresponde a las edades de 26 a 45 años. Mientras que acto delictivo más representativo es el hurto, donde la víctima no se da cuenta de la sustracción (34%), seguido por el “arranchón” o arrebato de objeto personal (28%) y el cogoteo (18%).

Además, se evidencia que la violencia física en la comisión de los delitos, fue incrementando de 15.52 % en 2021 a 29.44 % en 2023. Es decir, una de cada tres víctimas sufrió de violencia física; mientras que, tres de cada cuatro víctimas fueron sometidas bajo el empleo de armas punzocortantes.

Los distritos con mayor incidencia delictiva son Cerro Colorado (18.66 % de casos), Cercado (15.21 %) y Paucarpata (13.13 %). En tanto, los distritos donde la población evita frecuentar por temor a la inseguridad son Cerro Colorado (16.88 %), Paucarpata (18.15 %) y Jacobo Hunter (14.33 %).

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias