18 C
Arequipa
sábado, abril 26, 2025
InicioMISCELÁNEA"Coquito" es patrimonio cultural de la Nación y emociona a todo el...

«Coquito» es patrimonio cultural de la Nación y emociona a todo el Perú

Fecha:

Noticias relacionadas

Adolescente de 15 años apuñala a compañeros de instituto

Por: B.C. Una ola de t3rror sacudió al instituto Notre...

Papa Francisco descansará en tumba sencilla de tierra sagrada

Por: B.C. El sepulcro del papa Francisco se encuentra en...

Concierto sinfónico deslumbrará hoy en el Teatro Fénix

Por: B.C. Esta noche, el majestuoso #TeatroFénix se vestirá de gala para...

Inscripción de ‘Peru Primero’ tiene 5 mil firmas falsas

Por: B.C. Durante el proceso de inscripción del partido político...

Muerte de joven universitaria Gabriela Pérez sigue siendo un misterio

Por: B.C. Conmoción e incertidumbre provoca los recientes hallazgos en...

Por: Miluz Tito Carcausto

Generaciones de peruanos aprendieron a leer con él y ahora ha sido oficialmente reconocido por su valor pedagógico e histórico. El libro “Coquito”, obra del profesor arequipeño Everardo Zapata Santillana, ha sido declarado Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura.

La edición original de 1955, impresa con dibujos llamativos y un método didáctico innovador, marcó un antes y un después en la educación inicial del país.

Esta decisión fue respaldada por la Biblioteca Nacional del Perú, que resaltó cuatro criterios clave: el legado del autor, la contribución al desarrollo intelectual del país, la singularidad de la primera edición y su impacto pedagógico.

Coquito no solo se volvió esencial en las aulas peruanas, sino que también cruzó fronteras, llegando a países como Chile, Ecuador, México y Estados Unidos, donde fue valorado por su enfoque progresivo en la enseñanza de la lectura y escritura.

Everardo Zapata, quien ideó este libro mientras enseñaba en zonas rurales de Arequipa, revolucionó la forma de alfabetizar a los más pequeños. Su obra, galardonada con las Palmas Magisteriales en el grado de Amauta, representa hoy más que un texto: es símbolo de amor por la educación. 

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias