13 C
Arequipa
martes, abril 8, 2025
InicioREGIONALArequipa: Buscan que 50 mil familias tengan el servicio de gas natural...

Arequipa: Buscan que 50 mil familias tengan el servicio de gas natural entre 2024 y 2025

Fecha:

Noticias relacionadas

Regidora Magaly Agramonte formaliza pedido de vacancia contra alcalde de Socabaya

Por: Miluz Tito Carcausto Con firmeza y convicción, la regidora...

Celicon Ingenieros lanzan gran oportunidad laboral en Arequipa y el sur del país

Por: Miluz Tito Carcausto Con miras a reforzar su equipo...

Bebé de cuatro meses fallece en Cerro Colorao e investigan posible asfixia

Por: Miluz Tito Carcausto Una trágica pérdida conmociona a los...

«Coquito» es patrimonio cultural de la Nación y emociona a todo el Perú

Por: Miluz Tito Carcausto Generaciones de peruanos aprendieron a leer...

Respecto al proceso de masificación del gas en Arequipa, Iván Prado Barreto, gerente regional de Energía y Minas, señaló que vienen gestionando el aporte de recursos del Canon, recursos del FISE y Punche Perú, para que se pueda lograr tener 50 mil familias con el servicio de gas entre el 2024 y 2025.

Según informó Prado para años posteriores, se espera que en la región Arequipa existan 200 mil conexiones, por lo que mientras tanto, para incrementar la demanda de gas natural, vienen evaluando los Instrumentos Técnicos Sustentatorios para la instalación de 2 futuras estaciones de servicio.

La primera es del Grupo Centenario, que se ubicará por la variante de Uchumayo para la venta de GNV; y una Planta Satélite de Regasificación de Limagas Natural S.A., que estará ubicada en Repartición – La Joya para comercializar GNV y GNL.

El funcionario explicó que al tener 50 mil conexiones residenciales con gas natural, en 1 año, se tendría ahorros por 30.83 millones de soles; debido a que cada vivienda, sólo por dejar de consumir un balón y medio de GLP de 10 kg mensual, generaría ahorros en promedio de 51.38 soles mensuales.

Según informó Prado, finalizó indicando que es necesario el destrabe del Proyecto del Sistema Integrado de Transporte de Gas al Sur (Ex Gasoducto Sur Peruano); usando la misma ruta trazada, denominada «Gasoducto Interior», que atraviesa: Cusco, Arequipa y Moquegua, con Gasoductos Regionales (ramales) hacia: Apurímac, Puno y Tacna.

Por: Patricia Cari

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias