14.3 C
Arequipa
sábado, mayo 17, 2025
InicioREGIONALArequipa: comerciantes serían desalojados del Puente Ferial Vidaurrazaga luego de 28 años

Arequipa: comerciantes serían desalojados del Puente Ferial Vidaurrazaga luego de 28 años

Fecha:

Noticias relacionadas

INICIARAN OBRAS EN AV. INDEPENDENCIA Y ANUNCIA RENOVACIÓN TOTAL DE A.V ANDRÉS A. C

Por: Andrés Huayta Desde hoy, la Municipalidad Provincial de Arequipa...

Familiares de pacientes con cáncer protestan frente al Gobierno Regional

Por: Andrés Huayta Frente a la sede del Gobierno Regional...

ENTREGARÁN 37 COLEGIOS ANTES DE FIN DE AÑO, SEGÚN GERENTA DE EDUCACIÓN

Por: Andrés Huayta Obras se ejecutan en distintas provincias de...

R.T. Voces y batallas del Orgullo LGTBIQ+

Por: Andres Huayta Arequipa, esa ciudad de muros blancos y...

Camión cargado con mineral sufre despiste en la vía Arequipa – Puno

Por: Miluz Tito Carcausto Un accidente de tránsito ocurrido a...

Por: Miluz Tito

Esta mañana, miembros de la asociación gran feria mayorista del Antiplano Sur Andino y de la asociación Puente Ferial Vidaurrazaga de la avenida

Los incas intercambiaron un altercado por un posible desalojo de más de 150 negociantes del segundo gremio comercial mencionado.

Actualmente, los comerciantes ocupan una vía aledaña a la torrentera de Los Incas, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero. A raíz de estos enfrentamientos, la Policía Nacional del Perú (PNP) de diversas unidades llegaron hasta el lugar para tomar control de la situación.

«Hay un abuso de autoridad. Según el consejo (Municipalidad Provincial de Arequipa), ya nos informaron sobre el desalojo, pero eso es mentira, solo mandaron una carta. A raíz de eso, los comerciantes de Sur Andino metieron presión para que nos boten», detalló indignada Lilia Briceño, representante legal del grupo comercial Puente Ferial Vidaurrazaga.

Es por ello, que los ambulantes se oponen a ser retirados luego de más de 28 años en el espacio y en medio de las fiestas por el #DíaDelPadre.

«Nosotros ocupamos este espacio por muchísimos años, algunos 20, 25 y otros 28 años. Además nosotros hemos pagado por estos espacios diariamente S/1 y los fines de semana S/2 por comerciante, a la asociación Sur Andino y tenemos pruebas», aseveró la representante de Puente Ferial Vidaurrazaga.

Briceño resaltó que la zona en cuestión es «una vía trunca no interrumpe el acceso a nadie ni afecta a terceros como quieren dar a comprender Sur Andino».

TE PUEDE INTERESAR:

Suscríbete

- Obtenga acceso completo a nuestro contenido premium

- No te pierdas nunca una historia con notificaciones activas

Últimas Noticias