21 C
Arequipa
jueves, mayo 1, 2025
Inicio Blog Página 17

Ministro de salud destituye a directora de Digemid en medio de polémica

0

Por: Miluz Tito Carcausto

El ministro de Salud, César Vásquez, destituye a Sonia Delgado Céspedes como directora de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (#Digemid) en el marco de la investigación contra Medifarma por los sueros defectuosos.

Durante su presentación ante la Comisión de Salud del Congreso, Vásquez aseguró que esta decisión responde a la necesidad de garantizar transparencia en la gestión del Minsa.

El titular del sector explicó que la ahora exfuncionaria confirmó haber tenido vínculos empresariales previos, lo que podría representar un posible conflicto de interés.

“Nosotros, como gestión, no queremos una sola sombra en la transparencia que estamos haciendo”, sostuvo el ministro al hacer pública su decisión de separarla del cargo. Además, adelantó que en las próximas horas se designará a un nuevo responsable en la entidad.

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Solo el 15 % de trabajadoras del hogar en Arequipa tiene contrato formal

0

Por: Miluz Tito Carcausto

En el marco del Día Nacional de la Trabajadora del Hogar, se reveló una alarmante realidad en Arequipa. El 85% de las trabajadoras del sector carece de un contrato laboral formal.

Nancy Flores, secretaria general del Sindicato de Trabajadoras del Hogar de Arequipa, indicó que solo 360 trabajadoras están registradas oficialmente, mientras que más de 5,000 continúan laborando sin reconocimiento legal ni beneficios.

A pesar de la existencia de la Ley 31047, que busca equiparar los derechos de las trabajadoras del hogar con los del régimen laboral general, muchas empleadoras evitan formalizar los contratos, dejando a miles de mujeres sin gratificaciones, vacaciones ni CTS.

Flores resaltó que el desconocimiento de esta norma es un factor clave en la falta de protección laboral del sector. Por ello piden la acción de las autoridades del sector empleo y trabajo. 

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Al menos 4,000 frascos de suero defectuoso aún no han sido ubicados

0

Por: Miluz Tito Carcausto

El Ministerio de Salud (#Minsa) confirmó que 4,000 frascos de suero fisiológico defectuoso de Medifarma siguen en circulación, representando un grave riesgo para la salud pública.

Este producto le quitó la vida a cuatro personas y afecta a otras 17. Ante la crisis, el Minsa removió de su cargo al director de la Digemid, Moisés Mendocilla Risco, y presentó una denuncia penal contra la farmacéutica y la clínica Sanna por no reportar a tiempo los efectos adversos.

Al respecto, exministros de Salud señalan que este caso expone la falta de control estatal sobre la calidad de productos médicos. El exministro Hernando Cevallos criticó la demora en la respuesta y calificó la situación como una muestra del debilitamiento del sistema de fiscalización. En tanto, el ministro Óscar Ugarte advirtió que el cierre de Medifarma podría generar escasez de suero fisiológico en el país.

DATAZO: Al cierre de está nota 16,000 unidades del mercado ya fueron retirados, dejando 4,000 frascos defectuosos aún sin localizar.

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Obrero herido tras presunto ataque de sindicalistas

Por: Miluz Tito Carcausto

Un obrero identificado como Grimaldo Rivera Añary de 38 años resultó gravemente herido tras un violent* enfrentamient*, PRESUNTAMENTE, con miembros del Sindicato de Construcción Civil en Arequipa.

El hecho ocurrió durante los trabajos de mantenimiento en la segunda torrentera de San Lázaro, ejecutados por la empresa DyK Construcciones S.A.C. con una inversión de más de un millón de soles.

Testigos aseguran que el 4t4que fue premeditado, ya que varios sindicalistas ingresaron con pal*s y piedras para impedir la obr4.

Rivera sufrió un fuerte golpe en la cabeza tras ser impactado por una varilla de fierro, lo que le ocasionó un hematoma con riesgo de hemorragia interna.

Bomberos y personal de Serenazgo lo trasladaron de inmediato a la clínica Arequipa, donde continúa recibiendo atención médica.

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

¡Veda terminada! Desde hoy puedes cazar, vender y comer camarón

0

Por: Miluz Tito Carcausto

Desde hoy, 1 abril, culminó la veda del camarón. Es decir, la caza, venta y consumo de los platillos a base de este delicioso y nutritivo crustáceo ya no están prohibidos.

El Gobierno del #Perú estableció la veda del #camarón de río en la región #Arequipa, mediante la Resolución Ministerial N° 491-2024-PRODUCE.

Esta medida, que disponía que desde el 3 de enero hasta el 31 de marzo de 2025, estaría prohibido estrictamente la extracción, transporte, almacenamiento, #comercialización y procesamiento del camarón de río.

Pero, ¿por qué establecen la veda de camarón? La finalidad de esta normativa es garantizar la sostenibilidad del recurso, permitiendo la #reproducción y desarrollo de las poblaciones de este #crustáceo clave para la biodiversidad y la economía local.

Así como, fomentar prácticas de #pesca responsables que permitan el equilibrio entre el aprovechamiento del recurso y la conservación del ecosistema.

Entonces, ¿qué pasa si alguien incumplía la normativa? Podría acarrear severas #sanciones, como multas económicas y la incautación del producto.

DATAZO: Las cuencas de los ríos #Majes#Ocoña y #Tambo, ubicadas en las provincias de #Castilla#Camaná e #Islay, respectivamente, son las principales áreas de extracción del camarón de río

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Bermejo critica a Boluarte y confirma candidatura presidencial 2026

0

Por: Miluz Tito Carcausto

El congresista Guillermo Bermejo lanzó duras críticas contra Dina Boluarte, asegurando que gobierna junto a los sectores que fueron derrotados en las elecciones.

En una reciente entrevista en el programa Cuentas Claras de Canal N, Bermejo afirmó que Boluarte «nunca fue de izquierda» y que dudó de su candidatura a la vicepresidencia desde el inicio.

Bermejo también responsabilizó al Congreso por sostener el gobierno de Boluarte y calificó su gestión como «genocida» por las muertes ocurridas durante las protestas.

LO CONFIRMA
En cuanto a su futuro político, Bermejo confirmó su candidatura presidencial por el partido Voces del Pueblo y descartó cualquier alianza con Perú Libre. Además, se refirió a las acusaciones en su contra por presuntos vínculos con el terrorismo, asegurando que fue absuelto tres veces.

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Chofer y copiloto del ‘Cofre’ sostienen que Pedro Castillo ordenó ir a embajada de México

0

Por: Miluz Tito Carcausto

Durante el juicio contra Pedro Castillo, dos miembros de su escolta presidencial confirmaron que el exmandatario ordenó dirigirse a la Embajada de México tras anunciar la disolución del Congreso.

El suboficial PNP Josseph Grández López y el suboficial superior PNP (r) Nilo Irigoin Chávez declararon que Castillo les indicó su destino mientras se trasladaban de Palacio de Gobierno. Sin embargo, Irigoin sostuvo que el expresidente afirmó que solo dejaría a su familia.

Los testimonios también detallaron el momento de la detención de Castillo en la avenida Garcilaso de la Vega, cuando el convoy fue interceptado por efectivos policiales.

Grández reveló que el expresidente cuestionó por qué el vehículo se había detenido, a lo que respondió que no podía avanzar sin órdenes. Minutos después, agentes con armas de largo alcance rodearon el auto, generando pánico en la hija de Castillo.

DATO: El proceso judicial continuará este jueves 3 de abril.

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Fiscal que acusó a Pedro Castillo deja el Ministerio Público

0

Por: Miluz Tito Carcausto

Galinka Meza Salas, fiscal adjunta suprema provisional y pieza clave en la acusación contra Pedro Castillo, presentó su renuncia al Ministerio Público por «motivos personales».

Meza fue la encargada de solicitar 34 años de prisión para el expresidente, acusado de rebelión, abuso de autoridad y grave perturbación a la tranquilidad pública. Su dimisión fue aceptada y oficializada en el diario El Peruano, dejando su cargo el pasado 20 de marzo.

Durante su gestión, Meza participó activamente en diversas audiencias del caso, incluyendo la fase de prisión preventiva y el control de acusación. También intervino en el proceso contra Castillo por presuntamente liderar una organización criminal. Tras su salida, el Ministerio Público designó a los fiscales Luis Felipe Zapata, Alejandra Cárdenas y Jaime Velarde para continuar con el caso.

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Reportan más de 700 casos de tuberculosis en HRHDE: «Es prioridad la prevención»

0

Por: Miluz Tito Carcausto

El Hospital Regional Honorio Delgado Espinoza reporta anualmente alrededor de 700 casos de tuberculosis, lo que representa la mitad de la tasa nacional, según el jefe de neumología, Edgar Arrospide.

A pesar del alto número de diagnósticos, el especialista aseguró que la mortalidad es baja, siempre que la enfermedad se detecte y trate a tiempo.

Los adultos mayores y los niños menores de 5 años son los grupos más vulnerables a esta enfermedad, que se transmite a través del aire y no está relacionada con factores climáticos.

Arrospide descartó que el descenso de temperaturas en abril incremente los contagios, aunque insistió en la importancia de la prevención y el diagnóstico oportuno.

El especialista recordó que la tuberculosis es completamente curable y que los exámenes para detectarla son gratuitos en todos los centros de salud del Estado. Por ello, exhortó a la población a acudir a consulta médica si presentan tos persistente por más de dos semanas, con el fin de evitar complicaciones y frenar la propagación de la enfermedad. 

🏥
🔬

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa

Municipio de Alto Selva Alegre intensifica operativos a licorerías

0

Por: Miluz Tito Carcausto

En un esfuerzo por garantizar el orden y la seguridad en el distrito, la Municipalidad de Alto Selva Alegre, bajo el liderazgo del alcalde Alfredo Benavente, llevó a cabo un operativo conjunto para fiscalizar el cumplimiento de las Ordenanzas Municipales N° 508 y N° 570.

Durante la intervención, varios establecimientos que expenden bebidas alcohólicas fueron sancionados por incumplir los horarios de funcionamiento establecidos en sus licencias y de reincidencia.

El operativo contó con la participación de efectivos de la Policía Nacional del Perú, Seguridad Ciudadana y personal de la Subgerencia de Promoción Empresarial y Comercialización, quienes verificaron que los negocios respeten las normativas vigentes.

Esta acción forma parte de las estrategias municipales para mantener el orden y prevenir actividades que afecten la tranquilidad de los vecinos.

TE PUEDE INTERESAR:

MÁS INFORMACIÓN EN:       

TIKTOK

tiktok.com/@radiovictoriaarequipa

FACEBOOK

facebook.com/RadioVictoriaArequipa

INSTAGRAM

instagram.com/radiovictoriaarequipa

X

twitter.com/RadioVictoriaA1

YOUTUBE:

youtube.com/@radiovictoriaarequipa