El Ministerio Público, a través de la división de prevención del delito, alertó a la ciudadanía de Arequipa de una nueva modalidad delincuencial tras el robo de celulares.
Se trata de una nueva forma de extorsionar, donde los facinerosos usan la información del celular sustraído para indicar a los contactos que la víctima tiene una deuda y debe pagar.
«Tiene una deuda, si no paga atentarán contra su vida, familiares y otros», se extrae del aviso de alerta de la Fiscalía.
Buscan a familiares de adulta mayor. La anciana, notablemente desorientada, se encuentra en la comisaría de Alto Misti, ubicado en el distrito de Miraflores, Arequipa.
Más información en nuestra multiplataforma de Radio Victoria Victoria:
Una singular forma de hacer publicidad paralizó el tráfico de la avenida Avición en el distrito de Cerro Colorado. Se trata de un circo y una pareja de llamitas.
«La novia es María Jacinta y el novio Carlos Wasaberto. ¡Vengan niños y adultos a la boda del año! Hoy, hoy, hoy», se escucha decir desde el megáfono que recorre las principales calles cerreñas, dejando en su camino a los transeúntes estupefactos ante tal evento.
Desde una carroza, los ‘novios’ anuncian sus nupcias por todo lo alto. El matrimonio inusual se realizará en el parque Enrique Bolognesi, ubicado al costado de la comisaría y del mercado de Zamácola, a las 19:30 horas de hoy, viernes 14 de junio.
Bajo la carpa de un circo, Jacinta y Wasaberto se darán el sí, puntualizó el domador de los camélidos.
«Prometemos registrar los momentos más incónicos entre los ‘prometidos’ como el brindis, los besos, el bouquet,…Habrán muchos artistas en escena», dijo ante la divertida paradia que es apta para público en general.
¡Lamentan ausencia de Tapia! Tras finalizar su contrato con el Celta de Vigo el 30 de junio, Renato Tapia, declaró que jugar sin seguro médico representa un «altísimo riesgo» para su futuro profesional.
A pesar de haber dialogado con la Federación Peruana de Fútbol (FPF), no logró obtener lo que solicitaba y quedó fuera de la delegación nacional para continuar con fechas de la Copa América 2024.
En ese marco Gianluca Lapadula expresó su deseo de que Tapia pueda participar en la cita continental.
«Lamentablemente, ojalá se pueda solucionar. Ojalá pueda venir a la Copa América», declaró el «Bambino».
En tanto, Paolo Guerrero también manifestó su esperanza de que Tapia se integre pronto a la bicolor.
«Es importante que esté. Esperemos que pueda resolver rápido su situación. Es un jugador muy importante para nosotros, él lo sabe y los chicos también. Esperemos que esté pronto con nosotros», señaló el ‘Depredador’.
¡Queman vivos a venezolanos! Enardecidos pobladores quemaron vivos a dos ciudadanos de nacionalidad venezolana tras ser acusados de asesinar a dos jóvenes vrainos en un bar, ubicado en Mantaro, distrito de Unión Ashaninka – Vraem.
Los restos calcinados fueron hallados en las orillas del río Apurímac, frente al centro poblado de Santa Rosa (Canayre – Huanta).
Según las primeras versiones, se trataría de extranjeros involucrados en una pelea y tiroteo que se originó en un local nocturno de la zona.
En dicho establecimiento, un poblador falleció instantáneamente y otro resultó gravemente herido, por lo que fue trasladado al centro de salud más cercano.
Los cuerpos calcinados fueron hallados el sábado 8 de junio. Mientras que el presunto tiroteo ocurrió el viernes 7 de junio. A pesar que los acontecimientos ocurrieron días atrás, recién hoy, la noticia fue masiva.
Hasta el momento, las autoridades del lugar no emitieron una declaración oficial sobre lo ocurrido. Por su parte, la Policía viene investigando los hechos para esclarecer tanto el tiroteo como la aparición de los restos calcinados.
¡Preocupante! De acuerdo a información de la Policía de Carretas de Arequipa, de enero a junio del presente año, se registraron un total de 403 accidentes en las carreteras, con consecuencias fatales, lesiones y daños materiales.
En esa línea, durante el primer semestre del 2024, un total de 39 personas perdieron la vida durante estos accidentes de tránsito, así lo informó el comandante PNP Percy Torres, jefe de la Policía de Carreteras de Arequipa.
La mayor cantidad de accidentes ocurrieron en la carretera Arequipa-Puno y en la carretera Panamericana Sur. Las víctimas son aquellos que hicieron uso de servicio público, generalmente en minivans.
El comandante PNP, Percy Torres, indicó que los accidente se registran con mayor incidencia por exceso de velocidad, «Tenemos una gran incidencia con relación a la excesiva velocidad empleada por los conductores para llegar pronto a su destino o para poder ganar pasajeros y a la vez tener un mayor ingreso económico».
Esta mañana, miembros de la asociación gran feria mayorista del Antiplano Sur Andino y de la asociación Puente Ferial Vidaurrazaga de la avenida
Los incas intercambiaron un altercado por un posible desalojo de más de 150 negociantes del segundo gremio comercial mencionado.
Actualmente, los comerciantes ocupan una vía aledaña a la torrentera de Los Incas, del distrito de José Luis Bustamante y Rivero. A raíz de estos enfrentamientos, la Policía Nacional del Perú (PNP) de diversas unidades llegaron hasta el lugar para tomar control de la situación.
«Hay un abuso de autoridad. Según el consejo (Municipalidad Provincial de Arequipa), ya nos informaron sobre el desalojo, pero eso es mentira, solo mandaron una carta. A raíz de eso, los comerciantes de Sur Andino metieron presión para que nos boten», detalló indignada Lilia Briceño, representante legal del grupo comercial Puente Ferial Vidaurrazaga.
Es por ello, que los ambulantes se oponen a ser retirados luego de más de 28 años en el espacio y en medio de las fiestas por el #DíaDelPadre.
«Nosotros ocupamos este espacio por muchísimos años, algunos 20, 25 y otros 28 años. Además nosotros hemos pagado por estos espacios diariamente S/1 y los fines de semana S/2 por comerciante, a la asociación Sur Andino y tenemos pruebas», aseveró la representante de Puente Ferial Vidaurrazaga.
Briceño resaltó que la zona en cuestión es «una vía trunca no interrumpe el acceso a nadie ni afecta a terceros como quieren dar a comprender Sur Andino».
Hoy en la mañana, un grupo de trabajadores de salud exCAS Covid, protagonizaron una medida de protesta en la plaza España de Arequipa, pidiendo nombramiento y mayores beneficios, que fue una promesa del gobierno central, que viene desde la gestión del expresidente Martín Vizcarra.
Valery Salazar Zavala, secretaria general del Sindicato de Trabajadores exCAS Covid, señaló que en la región Arequipa, en total son 2400 trabajadores que tienen un contrato indeterminado, quienes buscan el nombramiento laboral con mejores beneficios de carácter económico, toda vez que en la actualidad ya fueron reasignados a diversos centros de atención sanitario.
Expresó que hay un total de 200 trabajadores que trabajaron en pandemia que no pudieron ser reasignados, porque no cumplieron los requisitos establecidos. En ese sentido, dijo que su reclamo debe ser resuelto por el Congreso de la República en coordinación con el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).
En el distrito de Mariano Melgar, una madre de familia denunció que su menor hija habría sido víctima de violación sexual, por parte de su padrastro.
Ante la denuncia, agentes de la Policía Nacional, procedieron a realizar el «Plan Cerco», para búsqueda, ubicación y captura del presunto violador, logrando ubicarlo por inmediaciones de la Asociación Los Pinos, en el distrito de Mariano Melgar.
Según informó policial, el sujeto se mostro renuente y se negó en pasar el reconocimiento médico legal, quedando en calidad de detenido por el presunto delito contra la libertad sexual en agravio de una menor de edad.
Cabe indicar que, la intervención se realizó cuando se realizaba un operativo policial denominado «Alto Impacto».
En el distrito de Yura, por semana epidemiológica se registraban alrededor de 70 a 92 casos de Infecciones Respiratorias Agudas (IRA); sin embargo, desde el 10 de abril los casos se han incrementado debido al descenso de la temperatura.
La directora de la Microred de Salud de Ciudad de Dios, Betty Hermosa, informó que el incremento es alarmante, ya que registraron 132 casos, 140 hasta 211 casos como pico más alto; es decir de 151% a 230%.
De acuerdo a responsable de la microred, si bien es cierto los casos aumentan por el descenso de la temperatura, en la zona, muchas viviendas son rusticas y no resguardan el frío y muchas son alejadas; siendo los más perjudicados los niños y adultos mayores.
Agregó que en los 8 establecimientos que conforman la microred registraron entre 380 a 430 casos, un incremento de la demanda. Los más perjudicados son los niños en epata escolar entre 5 a 12 años de edad.