12 C
Arequipa
martes, abril 29, 2025
Inicio Blog Página 297

Arequipa: Mujer de 23 años detenida por llevar más de 2 kilos de droga

0

Una mujer fue detenida por agentes de la comisaría PNP Zamacola, por llevar más de 2 kilos de sustancias ilícitas. La intervención se realizó mientras realizaban un operativo al promediar las 6:40 p.m. en el sector de Zamacola en el distrito de Cerro Colorado.

El mayor PNP, Miguel Rondón, jefe de la comisaría de Zamacola, informó que la mujer al notar la presencia policial, mostro signos de nerviosismo, por lo que realizaron la verificación de sus pertenencias.

Los agentes hallaron en su mochila tres paquetes que contenían hojas y tallos secos, los cuales fueron sometidos a prueba de campo, dando positivo para marihuana, tendiendo un peso aproximado de dos kilos y medio.

La mujer identificada como Alin G.Y.M (23) fue detenida por estar presuntamente inmersa en el delito contra el la salud pública- tráfico ilícito de drogas.

Por: Patricia Cari

Arequipa: FDTA anuncia marcha contra el incremento del precio del agua

0

Elmer Arenas, secretario de la Federación Departamental de Trabajadores de Arequipa (FDTA), anunció la realización de una marcha en contra del incremento de la tarifa de agua potable en la región y la privatización de las empresas prestadoras.

El dirigente señaló, que el 19 de julio se realizará una movilización para exigir la renuncia de la titular del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuellar y la eliminación del Decreto Legislativo Nº 1620.

«La ministra no está diciendo la verdad, ha salido el coordinador de Sunass (Saúl Alire) a aclarar que estarían subiendo las tarifas y estarían atentando contra la economía de los más humildes», aseveró el secretario de la FDTA, Elmer Arenas.

Por: Patricia Cari

Fiorela Alva: conoce a la peruana que trabaja para TikTok en Países Bajos

0

Fiorella Alva es peruana y lleva cerca de dos años en el equipo de Confianza y Seguridad de la aplicación móvil más descargada del mundo.

Su video sobre cómo es trabajar en TikTok alcanzó más de 92 mil visualizaciones y sus contenidos sobre cómo independizarse fuera del Perú tienen más de 500 mil reproducciones.

Llegó a los 14 años a Italia sin saber el idioma y sin realmente desear dejar el Perú, pero con muchas ganas de reunirse su familia nuevamente.

Fiorella Alva estudió educación y está segura de que todos los días aprendemos algo nuevo, incluso navegando en redes sociales como TikTok.

Con el éxito de TikTok en Países Bajos descubrió que se abrió una nueva sede. Luego se informó sobre la cultura de la empresa para confirmar su interés y empezó a buscar oportunidades laborales en esta oficina, que no requieran del holandés avanzado.

Con información de: Andina

TE PUEDE INTERESAR:

Adultos compran más juguetes que los niños, según estudio

0

Los consumidores de 18 años en adelante gastaron 1,500 millones de dólares en juguetes y productos similares, de enero y abril del 2024, según un nuevo informe de Circana. 

El grupo demográfico superó a los niños de tres a cinco años como el sector más importante para la industria. El informe revela una tendencia continuada: hasta el 43 % de los adultos compraron un juguete para sí mismos el 2023.

Pero, ¿por qué? Entre las razones principales se encuentran la diversión personal, la socialización y el coleccionismo.

Y, ¿cuáles son los productos más populares? Durante este período fueron las tarjetas coleccionables, los Squishmallows, los juegos de Lego y los juguetes deportivos.

Por: Miluz Tito

TE PUEDE INTERESAR:

Estudiantes lucen trajes de material reciclajo en concurso de poemas en Macusani

0

Vestidos típicos hechos con periódico, discos compactos, trajes confeccionados con envolturas de plásticos, papel y cartón, fueron algunas de las piezas que modelaron los estudiantes de la provincia de Carabaya – Macusani, en la región de Puno.

El evento se desarrollo durante el concurso de «Composición y declamación de poesía y Miss Ambiental» con el objetivo de concientizar a los estudiantes sobre el cuidado del medio ambiente e incentivar una cultura del reciclaje.

En la actividada participaron alumnos del nivel inicial, primaria y secundaria, quienes demostraron originalidad y creatividad, recitando poemas y en la elaboración de trajes peruanos con material reciclado.

Luego de ambos concursos, los ganadores fueron premiados: con diplomas y coronación respectiva en las diversas categorías.

Por: Miluz Tito

TE PUEDE INTERESAR:

Cordillera Central peruana podría perder hasta 98 % de sus glaciares al 2050

0

Un grupo de investigadores peruanos del Centro de Investigación y Tecnología del Agua (CITA) de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) desarrollaron un proyecto para adaptar el manejo y uso del agua ante el deshielo de glaciares de la Cordillera Central. 

Según proyecciones realizadas por CITA UTEC, para el año 2050, la Cordillera Central, ubicada entre Lima y Junín, podría perder entre el 84 % y 9 8% de sus glaciares.

Esta situación es preocupante, debido a que los glaciares andinos en el Perú son proveedores de agua para el 62 % de la población y ocupan un área de más de 1500 km2. Es decir, Perú es el país de Sudamérica con mayor extensión de masas de hielo.

Ante este panorama CITA UTEC creó un programa “Montañas y Glaciares” con la finalidad principal de analizar el nuevo escenario de acceso al agua ante el derretimiento de glaciares,. Por ejemplo, planificar diseños de microreservorios y proyectos que permitan la recarga del agua subterránea y disponer del agua en la época seca.

DATITOS
En el Perú, hay cerca de 44 338 millones de m3 de hielo en 3044 glaciares, equivalente a 140 mil estadios nacionales de hielo.

Por: Miluz Tito

TE PUEDE INTERESAR:

Antauro Humala oficializa alianza con Juntos por el Perú

0

Antauro Humala -exmilitar, escritor y político peruano- anunció que su agrupación, la Alianza Nacional de Trabajadores, Agricultores, Universitarios, Reservistas y Obreros (A.N.T.A.U.R.O.), ha firmado una alianza con Juntos por el Perú (JPP) de cara a las elecciones generales del 2026.

«Comparten muchos de nuestros objetivos políticos, revolucionarios, nacionalistas. Son bienvenidos», dijo Antauro durante un evento realizado el último viernes con sus militantes.

Pero, ¿quién Antauro Humala? Es líder y fundador del movimiento etnocacerista, un colectivo polémico por su exaltación de la identidad peruana, el irredentismo, el antichilenismo radical y el ultranacionalismo.1

Antauro encabezó el levantamiento de Locumba junto a su hermano Ollanta Humala, en el cual pedían la renuncia del presidente Alberto Fujimori, tras su segunda reelección. También lideró el Andahuaylazo, sublevación militar por la cual permaneció en prisión desde el 3 de enero de 2005 hasta el 20 de agosto de 2022.

Por: Miluz Tito

TE PUEDE INTERESAR:

Chile: suspenden clases en cuatro regiones por las fuertes lluvias

0

El titular del Ministro del Interior de Chile, Manuel Monsalve, anunció este miércoles 12 de junio, la suspensión de las clases hasta la semana que viene en las regiones de O’Higgins, Metropolitana, Valparaíso y Coquimbo debido a la previsión de fuertes lluvias en la zona durante los próximos días.

«Estamos frente a un evento meteorológico que coloca en riesgo la vida de las personas», ha alertado el ministro Monsalve. Un sistema frontal afecta ya la zona centro sur del país y se dirigirá en las próximas horas hacia el área capitalina y sus alrededores.

En esa línea, Monsalve ha hecho un llamamiento a la población a respetar las indicaciones y hacer caso a las autoridades en caso de que se ordenen evacuaciones, según informaciones recogidas por la cadena de televisión chilena T13.

Por: Patricia Cari

Melgar inició instalación de nueva iluminación en el Monumental de la UNSA

0

A través de sus redes sociales Melgar informó que comenzó la instalación del nuevo sistema de iluminación de última generación en el recinto deportivo de la Universidad Nacional de San Agustín (UNSA).

Según la publicación indican que en estos momentos están retirando las antiguas luminarias, también se lee, «Prepárense para vivir partidos como nunca antes».

Los hinchas del equipo Rojinegro comentaron la noticia, y apoyaron la instalación de un nuevo sistema de iluminación, pero agregaron que sería necesario mejorar otros aspectos del estadio de la UNSA, como las butacas y otros.

Como se recuerda, la ciudad de Arequipa será sede del próximo Sudamericano Sub 20 en el año 2025, por lo que esto beneficiará de gran manera al desarrollo de la competición.

Por: Patricia Cari

Selección peruana viajó a Estados Unidos para disputar la Copa América 2024

0

Con la ilusión de más de 33 millones de compatriotas, la selección peruana viajó hoy rumbo a Estados Unidos. 

En continente americano del Norte, enfrentarán un amistoso con el cuadro de El Salvador y posteriormente participarán en la Copa América 2024, que arranca el jueves 20 de junio.

Su primer partido será el viernes 21 de junio contra Chile. Un equipo dirigido por el exdirector técnico de la ‘Blanquirroja’, Ricardo Gareca.

Por: Miluz Tito

TE PUEDE INTERESAR: