Por: Andrés Huayta
En Arequipa, apenas el 10,4 % de la población peruana tiene alguna discapacidad, pero la infraestructura urbana no responde a sus necesidades ni a las de los miles de adultos mayores que recorren a diario sus calles. Un reportaje de un medio de comunicación destacó que, en gran parte de la ciudad, las veredas no cuentan con rampas adecuadas, están dañadas o presentan huecos y desniveles que impiden la movilidad segura de estos grupos.
De igual modo, Diario El Pueblo documentó que en la calle Ugarte, frente a la Municipalidad Provincial, “las rampas destruidas impiden el paso para quienes usan silla de ruedas”, y que los desniveles en las veredas obligan a los peatones a descender a la calzada, exponiéndose al tránsito vehicular.
Voces de la discapacidad: barreras que duelen
Vilma Morales Bravo, arquitecta de Conadis, señaló que “las veredas en la vía pública están en muy mal estado. No solamente se deben tomar en cuenta las rampas, sino el estado de estas, que no tengan huecos o espacios donde pueda suceder un accidente”.
Silvia Aguilar, coordinadora regional de Conadis-Arequipa, denunció además que “el 70 % de las rampas instaladas no cumple con las normas establecidas”, lo que deja sin protección a quienes dependen de estos accesos.
Peatones en riesgo: testimonios desde la calle
Un reciente informe de Diario El Pueblo advirtió que “no hay vereda en buen estado en el Cercado de Arequipa; los peatones arriesgan las piernas en prácticamente cada cuadra”.
Usuarios de silla de ruedas narran que, en muchas esquinas, deben dar rodeos de hasta 200 metros para encontrar una rampa transitable, mientras que adultos mayores prefieren no salir solos por el temor a sufrir caídas o torceduras.
Normativa y sanciones: promesas que no se cumplen
El Reglamento de la Ley General de la Persona con Discapacidad (Ley 27050) y sus normas complementarias obligan a los municipios a garantizar accesos peatonales seguros y sancionar a quienes no lo hagan.
No obstante, a la fecha, pocas municipalidades en Arequipa han sido multadas pese a que Conadis tiene facultad para imponer multas de hasta 10 UIT (43 000 soles) por incumplimiento de accesibilidad